domingo 13 de julio de 2025
- Edición Nº2412

Municipios

Declaraciones

Lucas Ghi: “No tenemos un sistema de partidos que formen dirigentes”

Así lo indicó el intendente de Morón al opinar sobre el debate de la suspensión de las PASO, y sostuvo que “en una democracia los partidos deberían resolver quiénes son sus candidatos”.



En declaraciones radiales, el intendente de Morón Lucas Ghi, habló sobre la posible suspensión de las PASO, y dijo que “es un tema recurrente que se instale y es porque no logramos el objetivo, que era transparentar el proceso de selección de candidatos y candidatas”.

“Si queremos cambiar las elecciones primarias, hagámoslo despojados del contexto electoral. Está muy atravesada de una mirada de corto plazo”, añadió.

Asimismo indicó que la oposición “salió más fortalecida de las contiendas internas y le sacó más provecho que nosotros, como oficialismo. Hoy no tenemos un sistema de partidos fuertes que formen dirigentes”.

En otro aspecto, contó la iniciativa en Morón que busca incentivar la oferta de alquileres con una propuesta de tipo fiscal para los propietarios de viviendas que se encuentran ociosas y las alquilen, con descuentos de hasta $50.000 en tasa de deuda municipal.

Asimismo destacó que la vivienda “es un tema sensible que hace a la calidad de vida de muchas familias. Entendemos que no podemos permanecer indiferentes, por eso implementamos un programa de política pública para otorgar respuestas”.

En esta línea detalló que se generó “un incentivo fiscal y si vos tenes una vivienda que se encuentran ociosa y si tiene deuda con el municipio, les eximimos hasta $50.000”. Y mencionó que es una forma de ingresar a las más de 16 mil viviendas deshabitadas que tiene el distrito”.

El intendente de Morón explicó que “cerca del 15 % de las viviendas de nuestra ciudad están deshabitadas. Es una manera de incentivarlos para que un porcentaje sean para viviendas de alquiler”. Y de esta manera “se incorporan un 10%, representan 1600 soluciones para las familias porque hay menos oferta”.

Además dijo que hay un seguro de caución que sirve de garantía para el alquiler y que “es muy oneroso para el inquilino, por eso le propuse al Gobernador y lo hablamos con el Banco Provincia. Esta semana estaremos presentando una alternativa desde la banca pública para que sea más accesible para todos”.

Y contó también que “apuntamos una línea de mediano plazo, se está trabajando con el ministro Agustín Simone para la construcción de viviendas desde el Estado y eso ayudaría para descomprimir los precios. Hay experiencias similares en Berlín y Barcelona, donde también se pueden comprar viviendas para expandir la oferta”.

Por último, Ghi detalló que el objetivo central para incentivar la oferta “tenía dos líneas, una era la penalización, pero nosotros decimos que era mejor ir por el incentivo. Una casa deshabitada genera más problemas”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3