lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº2021

Legislativas

Promueven un Fondo de Transparencia sobre el reparto de presupuesto de la Legislatura

El diputado Walter Abarca presentó un proyecto de ley para crear el “Fondo para el Sinceramiento, Financiación y Transparencia de los Partidos Políticos” en la Provincia de Buenos Aires, destinado a repartir un porcentaje del presupuesto de las Cámaras a la financiación de los partidos políticos.



La propuesta presentada por Abarca establece que “el Fondo estará integrado por el 10 por ciento del Presupuesto de ambas Cámaras”, y expresa: “Sancionado el presupuesto de la Legislatura, automáticamente se destinará el 10 por ciento del mismo al Fondo Sinceramiento Financiación y Transparencia de los Partidos Políticos; la Autoridad de Aplicación será la encargada de transferir, en forma automática, los fondos a los partidos que correspondan”.

A su vez, el proyecto determina de qué forma serán distribuidos los recursos a los partidos políticos con representación legislativa. En su artículo 5, el proyecto sostiene: “El 10% del presupuesto de la Honorable Cámara de Diputados será dividido sobre la cantidad de bancas de diputados existentes. A cada Partido Político le corresponderá el resultado de dicha división multiplicado por la cantidad de legisladores electos bajo su nominación”.

En cuanto al Senado provincial, el artículo 6 establece: “El 10% del presupuesto de la Honorable Cámara de Senadores será dividido sobre la cantidad de bancas de senadores existentes. A cada Partido Político le corresponderá el resultado de dicha división multiplicado por la cantidad de legisladores electos bajo su nominación”.

Es decir, se determina que la distribución de los fondos será “proporcional a la cantidad de representantes que posea el partido en cada Cámara”.

En cuanto a los legisladores que hayan sido elegidos por un frente electoral o una alianza, el proyecto sostiene: “El legislador deberá determinar a qué partido político de dicho frente o alianza se deberán destinar los fondos”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3