domingo 13 de julio de 2025
- Edición Nº2412

Provincia

POLÍTICA

Funcionarias bonaerenses encabezaron el encuentro "La sociedad del cuidado"

De la jornada participaron la vicegobernadora Verónica Magario, las ministras Estela Díaz, Cristina Alvarez Rodríguez y Daniela Vilar, las intendentas Mayra Mendoza y Marisa Fassi, entre otras mujeres referentes del peronismo bonaerense.



La vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires, Verónica Magario, junto a la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz, y la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez, abrieron el encuentro en el parque municipal de Lomas de Zamora “Eva Perón” junto a la ministra de Ambiente, Daniela Vilar, y la intendenta Marina Lesci.

El evento contó con la participación de las intendentas Mayra Mendoza, Marisa Fassi, la jefa de gabinete de Avellaneda, Magdalena Sierra, diputadas nacionales y provinciales, dirigentes y militantes de la tercera y octava sección electoral.

Se trata de jornadas preparatorias para la XV Conferencia Regional de la Comisión Económica para América Latina, CEPAL, que este año se realiza bajo el lema “La sociedad del cuidado: horizonte para una recuperación sostenible con igualdad de género”.

La Conferencia Regional sobre la Mujer es el principal foro intergubernamental sobre los derechos de las mujeres y la igualdad de género en la región. Es organizada por la CEPAL, como Secretaría de la Conferencia, en coordinación con la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres).

En la apertura, la vicegobernadora Magario señaló: “Este es el tiempo de reconstruir, la construcción de los derechos de las mujeres y de la sociedad. Es tiempo de encontrarnos, debatir, escucharnos, hablar, volvernos a abrazar, reencontrarnos para poner rumbo, y sacar este país adelante. Ese es nuestro eterno compromiso, nosotras militamos para generar trabajo, para ampliar derechos, para garantizar una vida digna".

Además, la ex intendenta de La Matanza sostuvo: "Defendemos tres banderas fundamentales: la independencia económica, la soberanía política y la justicia social. Nosotras, en este encuentro con más de 5000 mujeres, repudiamos enérgicamente el atentado contra la dirigente más importante que tiene la Argentina, es Cristina Fernández de Kirchner. Y queremos que se sepa que en Argentina y en la provincia de Buenos Aires hay mujeres dispuestas a seguir cambiando la historia”.

Por su parte, la ministra Díaz expresó: “El contenido del debate tiene que ver con la agenda del cuidado, con las brechas digitales, con los temas de ambiente; es imprescindible discutir si hay partido judicial o democracia. Si no hay democracia no hay posibilidad de discutir ninguno de los otros derechos. Y queremos debatir los temas de la justicia social, de la redistribución económica, la distribución de los cuidados, en un sentido popular, comunitario, social, como lo venimos haciendo a lo largo de la Provincia”.

Y se refirió al ataque a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. “Pasaron un límite, ella lo dijo, rompieron el pacto democrático, y lo hacen con ella como un modelo disciplinador hacia todas nosotras. Porque nosotras somos transformadoras, constructoras, en paz, con organización, transformamos con la potencia de los liderazgos de las mujeres. Al odio sabemos responderle con amor y para eso hay que construir un triunfo en el 2023, que es con Cristina y es con todas”, reflexionó

Durante la jornada funcionaron cinco comisiones que debieron subdividirse por el elevado número de participantes inscriptos. ¿Los temas? “Construyendo la agenda del pueblo”, “Partido judicial o democracia”, “Cuidados: un trabajo con derechos”, “Brecha digital: ciudadanía y acceso a la tecnología” y “Justicia ambiental es justicia social”.

Estuvieron presentes Marita Perceval, Natalia Zaracho, Victoria Tolosa Paz, María Rosa Martínez, Mónica Macha, Laura Alonso, Silvina Batakis, Dulce Granados, entre otras referentas.

 

Jornada en Junín

El domingo en Junín, el encuentro convocó nuevamente a mujeres de la segunda y cuarta sección electoral, junto a la intendenta de Carlos Tejedor, María Celia Gianini, diputadas nacionales y provinciales, concejalas y referentas. Tomaron la palabra la titular del Instituto de Previsión Social Marina Moretti, Valeria Arata, Fernanda Díaz, Micaela Morán, Viviana Guzzo, y participaron Coty Alonso y Malena Defunchio,

El próximo sábado 24 se realizarán los encuentros de la quinta sección electoral en Necochea y de la sexta sección en Benito Juárez. El 30 de septiembre en Mar del Plata será el encuentro provincial. Y los días 1 y 2 de octubre se hará el evento nacional.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3