
El senador provincial de JxC, Alejandro Cellillo, se refirió al momento político que atraviesa la Argentina, y dijo que “la grieta y la división llegó a un momento límite” y sostuvo que “es momento de que cada uno, desde el lugar que le toca, haga autocrítica y volvamos a apostar por el diálogo”.
El legislador advirtió que “sin ponernos de acuerdo y un mínimo consenso seguiremos bajo la mediocridad permanente. Más pobreza y más exclusión”.
Ante la consulta de la posible candidatura a presidente de Cristina Fernández en el 2023, dijo que “sinceramente no sé si puede volver a gobernar” y agregó que “tiene una imagen negativa muy alta entre la sociedad”.
“Pero si no fuera así y volviera igual, considero que es imposible llevar a cabo un gobierno eficiente con el nivel de división que existe y que, no tengo dudas, ella misma ayudó a generar”, consideró Cellillo.
En ese marco, el dirigente de la UCR analizó: “Veo una unidad muy forzada por parte del oficialismo" y señaló: "La Cámpora está por un lado, el massismo por otro, el Presidente por otro, la Vice por otro, los intendentes por otro, y los gobernadores por otro. La verdad que es muy difícil”, pensar en un fortalecimiento del peronismo.
En ese sentido, se preguntó: “¿O alguien puede asegurarme que La Cámpora está de acuerdo con el ajuste feroz que está realizando Sergio Massa? Ajuste que afectó incluso la atención de la discapacidad”.
En relación a los candidatos que presentará Juntos por el Cambio, expresó: “Nosotros estamos trabajando por una Unión Cívica Radical protagonista y tenemos candidatos del nivel de Facundo Manes y Gerardo Morales”.
Y describió: “Todos sabemos la capacidad que tiene Facundo (Manes) y su historia de vida ligada al progreso en base al sacrificio. Dedicó su vida al conocimiento y puede ser un gran aporte para el país” y “Gerardo (Morales) está gestionando con mucho coraje y eficacia la provincia de Jujuy”, por lo tanto concluyó que “el radicalismo tendrá candidatos propios en todos los niveles”.