miércoles 06 de diciembre de 2023 - Edición Nº1827

Legislativas

Entrevista

El senador Hirtz pidió una “dosis de racionalidad” y abogó por la “reconstrucción de consensos”

En diálogo con InfoMIBA, el legislador de la UCR, se refirió la situación del país en materia política y económica, y consideró que a partir de este mes se vivirá un escenario complejo porque la inflación no cede y regirán las nuevas tarifas. “Los acuerdos son necesarios”, dijo.



El senador provincial de la UCR, David Hirtaz, dijo que “es un momento preocupante por lo que ocurrió con la Vicepresidenta pero también por lo que viene sucediendo, porque más allá del atentado que todos repudiamos, se dejó fuera de la agenda de las noticias los verdaderos problemas que afrontamos todos los argentinos: la inflación, la economía, la inseguridad y la causa Vialidad”.

Además indicó que “en el medio hubo declaraciones desafortunadas acusando a la oposición y a los medios de comunicación de ser motivadores del atentado a Cristina y un feriado nacional decretado por el presidente Alberto Fernández que fue un verdadero desatino”.

“Lo que queda ahora es poner todos una dosis de racionalidad y reconstruir consensos y acuerdos necesarios e imprescindibles para encontrarle solución a los verdaderos problemas de la sociedad”, añadió.

Consultado sobre las candidaturas, Hirtz opinó que “el peronismo será el que definirá la candidatura a presidente de Cristina Fernández. Falta mucho y desde JxC consideramos que hay un escenario muy complejo por delante porque la inflación no cede y  este mes empezarán a regir las nuevas tarifas; esto provocará inconvenientes serios hasta fin de año. Por lo tanto, me parece prematuro hablar de candidaturas”.

El legislador recordó que “hace un mes atrás la imagen del oficialismo era de resquebrajamiento y no cambió para nada la actitud de la mayoría de los gobernadores del peronismo que siguen pensando en adelantar las elecciones en sus provincias para alejarse de la posible derrota de la fórmula nacional”.

Por último, Hirtz señaló que tanto Manes como Morales son dos ofertas electoras distintas: el gobernador de Jujuy tiene probada gestión pública y el diputado nacional es la irrupción de lo nuevo y la mirada fresca desde la ciencia. El radicalismo definirá que mecanismos usará para elegir  a alguno de los dos como su representante”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3