
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció anoche un acuerdo con el sector agroindustrial por el cual se garantizará el ingreso de divisas por US$ 5.000 millones durante septiembre, y se le reconocerá un dólar a $200 a los productores sojeros, equivalente a "retenciones cero".
La medida, vigente solo para el complejo soja, representará un esfuerzo fiscal de al menos $600.000 millones y el resultado fiscal esperado es de unos $200.000 millones, precisó Massa.
En las próximas 72 horas la agroindustria garantizará el ingreso de US$ 1.000 millones, según se comprometieron los agroindustriales ante Massa.
La medida regirá hasta el 30 de septiembre próximo y Massa dijo que al productor se le reconocerá por tonelada un precio de pizarra de entre $70.000 y $75.000.
Massa dijo que es una "medida simple para el productor, ya que puede mirar el precio de pizarra en la Bolsa de Rosario, cobra en su cuenta y puede elegir usar los recursos para comprar insumos o usar la cuenta chacarero o cuenta link en todos los bancos".
El gobernador de la PBA, Axel Kicilof manifestó: “Esperamos que productores y exportadores acompañen este esfuerzo para fortalecer las reservas y la economía argentina”.
El Gobierno Nacional, a través de su ministro de Economía @SergioMassa, anunció un nuevo programa de incentivos para el sector agroindustrial. Esperamos que productores y exportadores acompañen este esfuerzo para fortalecer las reservas y la economía argentina.
— Axel Kicillof (@Kicillofok) September 5, 2022
El senador provincial del FdT, Adrián Santarelli destacó que se tratan de medidas producto del trabajo conjunto entre el Estado y uno de los sectores más dinámicos de la economía.
Muy importantes la medidas anunciadas por @SergioMassa. Son fruto del trabajo conjunto del Estado y uno de los sectores más dinámicos de nuestra economía.@alferdez @CFKArgentina @minsaurralde
— Adrian Santarelli (@acsantarelli) September 5, 2022
El intendente del Partido de La Costa, Cristian Cardozo dijo: “Es muy importante la tarea en conjunto con los distintos sectores y que el trabajo de nuestros productores vuelva a las economías regionales”.
Las medidas anunciadas por @SergioMassa fortalecerán las reservas y dinamizará la economía.
— Cristian Cardozo (@cardozocristian) September 5, 2022
Es muy importante la tarea en conjunto con los distintos sectores y que el trabajo de nuestros productores vuelva a las economías regionales.@alferdez@CFKArgentina@Economia_Ar
El diputado provincial del FdT, Nicolás Russo, sostuvo que “la decisión de Sergio Massa de impulsar un nuevo tipo de cambio para la exportación de soja permitirá aumentar las reservas en 5 mil millones de dólares y fortalecer la economía Argentina”.
🌱⬆️La decisión de @SergioMassa de impulsar un nuevo tipo de cambio para la exportación de soja permitirá aumentar las reservas en 5 mil millones de dólares y fortalecer la economía Argentina🇦🇷. pic.twitter.com/BgkHpnsNGt
— Nicolás Russo (@RussoNicolasOk) September 4, 2022
La ministra de Gobierno de la PBA, Cristina Álvarez, indicó: “Estimularán la liquidación de divisas por exportaciones de granos, ayudarán a fortalecer las reservas y acompañarán el desarrollo de las economías regionales”.
Las medidas anunciadas por @SergioMassa son muy importantes para el sector productivo nacional.
— Cristina Alvarez Rodríguez (@CrisAlvarezRod) September 5, 2022
Estimularán la liquidación de divisas por exportaciones de granos, ayudarán a fortalecer las reservas y acompañarán el desarrollo de las economías regionales.@alferdez @CFKArgentina pic.twitter.com/xTiLEcKgbJ
La intendente de Quilmes, Mayra Mendoza, valoró que las medidas anunciadas tienen como objetivo seguir “consolidando el ordenamiento de las finanzas públicas y fortalecer las reservas del Banco Central”.
Las medidas anunciadas hoy por @Economia_Ar tienen como objetivo seguir consolidando el ordenamiento de las finanzas públicas y fortalecer las reservas del Banco Central.
— Mayra Mendoza ☀️ (@mayrasmendoza) September 5, 2022