lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº2021

Municipios

Política

Desde Avellaneda, el partido Vecinalista busca consolidarse en la PBA

La convocatoria y organización estuvo a cargo de Jorge Soriano, y el armado provincial lo articularon Gerardo Jazmín dirigente platense y Juan Carlos Juárez exdiputado provincial. “Estamos convencidos que las grietas no nos dejan avanzar”, manifestaron.



Este fin de semana, en la ciudad de Avellaneda tuvo lugar un nuevo Congreso Provincial del espacio político Vecinalistas. La convocatoria y organización estuvo a cargo de Jorge Soriano, y el armado provincial fue articulado por Gerardo Jazmín dirigente platense y Juan Carlos Juárez exdiputado provincial.

La reunión tuvo representantes de las ocho secciones electorales, se acercaron partidos y agrupaciones vecinalistas de la provincia, como así también dirigentes, concejales y consejeros escolares de distintos distritos.

Formaron parte del encuentro representantes, vecinos y vecinas de los municipios de Cañuelas, Tornquist, Morón, Lujan, Ensenada, Berisso, Necochea, La Plata, Avellaneda, San Nicolás, Arrecifes, Mercedes, La Matanza, Lanús, José C. Paz, Coronel Suarez, Merlo, Junín, Vicente López, 25 de Mayo, Ezeiza, Ramallo, Pilar y Morón.

“Esta nueva construcción nace del trabajo y la experiencia de diferentes partidos y agrupaciones vecinales a lo largo y a lo ancho de la PBA que desean consolidar una expresión política provincial desde lo local con el objetivo de mejorar la calidad de vida de sus vecinos”, señalaron.

Numerosas agrupaciones locales, más de 10 partidos políticos municipales y un partido político provincial en formación son parte de este espacio que sigue creciendo.

En primer lugar manifestaron el repudio al ataque que sufrió la VicePresidenta y pidieron por la construcción de la paz social:

“Nos sentimos motivados  de llevar la bandera del vecinalismo y armar este Congreso en el corazón del conurbano bonaerense. Coincidimos en la necesidad de contar en la provincia con la boleta única papel para poder competir en igualdad de condiciones y manifestamos nuestra decisión a favor de la autonomía municipal y también se debe legislar para que las elecciones locales sean autónomas de las nacionales, como sucede en la mayoría de las provincias Argentinas”, expresaron.

Además sostuvieron que “estamos convencidos que las grietas y la confrontación no nos permiten avanzar. Por eso arrancamos este camino, con compromiso y trabajo decidimos unir fuerzas”. Y agregaron que “salimos de nuestras localidades, de nuestros municipios, de nuestros partidos con el objetivo de escuchar al vecino”.

La conclusión del Congreso es “seguir trabajando para acercarle al electorado nuevas propuestas enfocadas en el bienestar de los vecinos y vecinas de la provincia de Buenos Aires. Apelando al dialogo y al consenso para trabajar en una propuesta abarcativa de las diferentes construcciones vecinalistas. Para ello, se definió que a partir de la semana que viene se comenzarán a realizar recorridas en los 135 municipios”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3