
En conversación con este portal, la Senadora de la Provincia de Buenos Aires por el Frente de Todos, Ana Devalle, opinó acerca de dos de los temas que esta semana marcaron la agenda mediática: el nuevo rol que tendrá Sergio Massa como ministro de Economía, por un lado, y la acusación contra Cristina Kirchner en la Causa Vialidad, por el otro.
Sobre lo primero, la legisladora bonaerense sostuvo que primero es muy importante conocer los anuncios que la cartera económica brindará. En ese sentido, resaltó que tiene esperanzas en el rearmado del Ministerio que conducirá Massa y que esto fue una decisión acertada teniendo en cuenta la situación crítica que atraviesa el país.
“Hoy lo más importante es que nuestro pueblo pueda llegar a fin de mes, tener laburo y más plata en el bolsillo”, comentó Devalle.
Acerca de la acusación del fiscal Diego Luciani contra Cristina en la Causa Vialidad, la senadora del Frente de Todos aseguró que quienes llevan adelante la causa “no tiene fundamentos podría ser semejante posesión”.
“No es casual que se hable de esto cuando hay otras cuestiones que son mucho más importantes, como lo es la deuda que contrajo el gobierno de Macri”, expresó la legisladora, al mismo tiempo en que remarcó que la causa se trata de una estrategia para atacar concretamente a la vicepresidenta.
La Provincia y los proyectos legislativos
Con respecto a la Provincia de Buenos Aires y la gestión que encabeza Axel Kicillof, Ana Devalle señaló que si bien gobernar luego de una pandemia ha sido una tarea difícil que el mandatario bonaerense padeció, aseguró que de a poco se pueden notar las políticas y modificaciones que se implementan en el territorio bonaerense.
“El gobernador sigue caminando y recorriendo los lugares para seguir gestionando y comprometiéndose con los vecinos”, resaltó.
Por último, en relación a los proyectos en los que se encuentra trabajando, la senadora se refirió a una amplia agenda legislativa. En ese sentido, Devalle -quien además cuenta con una extensa trayectoria como trabajadora de la salud- mencionó propuestas como la adhesión a la Ley de Trasplante de órganos y la creación de la Dirección de Enfermería en el organigrama del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires.