lunes 30 de junio de 2025
- Edición Nº2399

Provincia

Política

Diputada libertaria dijo que la “PBA posee un sistema de salud quebrado y deficiente”

Así lo manifestó la legisladora Constanza Moragues, luego de presentar un Proyecto de Ley que busca garantizar el servicio de salud de manera libre y voluntaria para todos los afiliados de IOMA.



La diputada provincial Constanza (Coni) Moragues, presentó un Proyecto de Ley que busca garantizar el servicio de salud de manera libre y voluntaria para todos los afiliados a IOMA. El objetivo es “legalizar así la libertad de elección en la derivación de aportes para los afiliados y garantizar la calidad en la oferta de servicios de salud, con condiciones dignas de cobertura y atención”. Además agregó que se pretende brindar los mismos derechos y libertades que gozan los empleados del sector privado a los empleados públicos.

La legisladora planteó que la cautividad de afiliados a IOMA hizo “permeable el desvío de fondos al financiamiento de actividades políticas y sindicales”, y la falta de incentivos facilitó el ejercicio “corrupto de la administración de fondos”. En esa línea remarcó que la mala calidad de los servicios prestados por el Instituto de Obra Médico Asistencial, hace que sus afiliados deban contemplar una doble cobertura: obra social y prepaga.

“Los afiliados no son libres de elegir dónde derivar sus aportes y terminan cautivos de IOMA y sus malas o inexistentes prestaciones y servicios, teniendo que conformarse casi sin chistar, o denunciando, para que nada cambie, que es peor”, señaló.

Asimismo sostuvo que “el presupuesto anual provincial en salud no se ve reflejado en la infraestructura hospitalaria, en las condiciones mínimas de seguridad e higiene tanto para el personal como para los pacientes, los servicios se encuentran vacíos o suspendidos por falta de personal y los trabajadores se encuentran desprotegidos y desamparados”.

También denunció que tampoco “existe la auditoría médica, procedimiento fundamental para evaluar y generar protocolos de diagnóstico y tratamiento. Las designaciones y nombramientos del personal de salud se dan por conveniencias y no por excelencia o aptitud”.

Y concluyó: “El acceso a la salud y a la libertad de elección es parte de los derechos que cualquier trabajador de nuestra provincia y país poseen, por eso creemos que este proyecto de ley es la solución para los empleados públicos provinciales. Les devuelve la posibilidad de elegir libremente sobre su salud y la de su familia, ya que poner en su justo valor la libertad individual de los usuarios, nos permitirá reducir el gasto ineficiente del estado y combatir la corrupción que la cautividad genera”.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3