
El proyecto de ordenanza fiscal y tarifaria para el distrito bonaerense de Pilar establece, entre otros puntos, que a partir del 2018 los pacientes residentes en otros partidos que accedan al servicio de salud público deberán pagar por las prestaciones extendidas por el municipio.
El municipio de Cambiemos quiere empezar a cruzar información al respecto y “ordenar los procesos para que beneficien a los vecinos de cada lugar”, y mejorar el sistema de salud local a partir de los recursos que se puedan obtener.
Concretamente, en el artículo 49 del proyecto se indica que a partir de la promulgación de la norma los "pacientes sin cobertura no residentes en el partido, se facturará el 100% de las prestaciones brindadas, con cargo a los municipios donde residen”, mientras que “el Departamento Ejecutivo (de Pilar) reglamentará el procedimiento" de ese cobro.
Si bien la medida apunta a que no sea el paciente quien afronte el costo de las prestaciones recibidas por el hospital municipal, sino el distrito desde donde es residente, es claro que los fondos provienen de los bolsillos de los contribuyentes.