
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, entregó 260 escrituras en la localidad de Punta Alta, y dijo que "quien no tiene la escritura de la casa no tiene el documento de la propiedad e inmueble. Es una cuestión práctica y económica” y añadió que “si uno pierde la tenencia de la casa no se puede certificar la propiedad. Es un bien cuya propiedad está en un limbo. La escritura simplifica está cuestión”.
Y sostuvo que “al no poder certificarla es difícil venderla y muchas veces se castiga con el precio por no tener la escritura".
En tanto, remarcó que el Estado ya entregó escrituras a 3000 familias en el sur de la Provincia de Buenos Aires lo cual permite "el pleno ejercicio del derecho a la propiedad y vivienda.
“Cuando uno tiene los papeles de la vivienda la puede usar como garantía. Permite acceder a otras demandas, como créditos para mejorarlas. La vivienda sirve para pasar de un derecho a otro", indicó.
En la misma línea Kicillof explicó que "la propiedad nos da el derecho de dejar una herencia. La escritura es el derecho a la vivienda, pero también a la propiedad. Es parte de la justicia social. La seguridad jurídica es básica y no tiene que ver con grandes fortunas sino con nuestro pueblo trabajador, que hizo con tanto esfuerzo su casa que el Estado le garantice la seguridad jurídica".
Por último, recalcó que "siendo bien de familia la propiedad no es embargable. A veces alguien estuvo 40 años sin el título y no pagó los impuestos. Por ese motivo, decidimos que la deuda se vuelve cero al entregar la escritura. Se condona el impuesto inmobiliario porque fueron 200 años donde el Estado estuvo en deuda con ustedes y no pudo darle las escrituras".