
La Legislatura bonaerense busca sancionar un proyecto de ley de “pirotecnia cero”, para prohibir el uso y fabricación de fuegos artificiales en todo el territorio de la Provincia. El proyecto fue presentado en la comisión de Comercio Interior, Pequeña y Media empresa y Turismo del Senado bonaerense y ya empezó el debate.
Allí, expusieron diferentes organizaciones relacionadas como lo son los padres TEA de la provincia de Buenos Aires, la Asociación Pro Ayuda al Animal Abandonado de Mar del Plata, la Casa del Ex Soldado Combatientes de Malvinas, y diferentes especialistas en discapacidad.
De esta manera, la comisión que preside la senadora, Flavia Delmonte, avanzó esta semana con el debate de las voces a favor del proyecto, y a partir del miércoles, se reunirán con diferentes empresas fabricantes y sindicatos, que expresaran su postura, en contra de la ley.
En ese sentido, Delmonte manifestó que “la prohibición de la pirotecnia es un tema sensible y muy importante. Ya vinieron todas aquellas organizaciones sociales e instituciones que están a favor de la prohibición de pirotecnia y la semana que vienen los sindicatos y los fabricantes de pirotecnias que están en contra”.
La iniciativa busca la prohibición de “tenencia, fabricación, comercialización, depósito, circulación y venta al público, mayorista o minorista, así como la manipulación y uso particular de todo elemento de pirotecnia y cohetería de tipo explosiva con efecto audible o sonoro cualquiera fuera su característica y naturaleza, sea éste de venta libre o no, y/o fabricación autorizada”.
Y, también prohíbe “todos los artefactos destinados a producir efectos sonoros, audibles o mecánicos, mediante mecanismos de combustión o explosión, que incluyen los denominados cohetes, petardos, rompe portones, bombas de estruendo, fuegos de artificios sonoros, y cualquier otro elemento similar de carácter pirotécnico que produzca combustión y/o explosión exclusivamente para producir sonido y/o explosión”.
Sin embargo, deja por fuera a los artificios lumínicos como cañas voladoras, estrellas y juegos de luces sin sonido, y excluye a aquellos utilizados por la náutica y las diferentes Fuerzas de Seguridad.