
“El objetivo central del proyecto que trabajamos junto al Consejo Provincial de las Mujeres a cargo de Daniela Reich, es contribuir a la erradicación de la violencia dentro de los ámbitos donde las mujeres desarrollan sus actividades cotidianas. Mediante esta iniciativa, para el acceso a un cargo público de cualquier Órgano del Estado Provincial o nivel de administración, sea mediante elección, designación, nombramiento o contratación, además de las previstas por Ley, se considerará como un requisito inexcusable el no contar con sentencia condenatoria por casos vinculados a violencia contra una mujer o cualquier miembro de su familia”, expresó Lanaro y agregó “asimismo planteamos que los órganos del Estado adopten y desarrollen programas de formación específica relativos a la cultura contra la violencia, igualdad y no discriminación por razón de sexo y sobre equidad de género, entre otros, los cuales deberán ser permanentemente actualizados y aplicados a todo el personal, independientemente de su jerarquía, sin excepción y con carácter obligatorio”.
Según Naciones Unidas, el 35% las mujeres de todo el mundo han sufrido violencia física y/o sexual. En Argentina, según datos del Registro Nacional de Femicidios de la Justicia Argentina, en 2016 murió 1 mujer cada 35 horas y la mayoría de los delitos se registró en el ámbito bonaerense.
“Contamos con leyes cruciales como la ley N° 26.485 de Protección Integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que se desarrollan sus relaciones interpersonales; la ley 26.364 de Prevención y sanción de la trata de personas y asistencia a sus víctimas, entre otras tendientes a garantizar el ejercicio pleno de los derechos femeninos resguardados constitucionalmente y en los acuerdos internacionales con jerarquía constitucional son claras muestras de avance hacia la erradicación de la violencia”, dijo el Senador bonaerense Presidente de la Comisión de Niñez, Adolescencia y Familia, y agregó “Sin embargo, la igualdad de oportunidades aún no es equitativa en nuestra sociedad. Cotidianamente la mujer sigue siendo víctima de la desigualdad que trae acarreada la percepción patriarcal y machista tan arraigada en nuestra cultura”.
“Desde nuestra gestión, de la mano de la Gobernadora María Eugenia Vidal, estamos comprometidos con garantizar la prevención y erradicación de la violencia contra la mujer y en esa línea seguiremos trabajando”, concluyó Lanaro.