martes 26 de septiembre de 2023 - Edición Nº1756

Provincia

Política

La imagen de Milei tuvo un fuerte retroceso en los últimos quince días

El diputado Libertario, en su afán de mantenerse en la opinión pública y sumar adeptos a cualquier precio, tuvo declaraciones polémicas en las últimas semanas que generaron un repudio notorio y generalizado en la sociedad. La prueba cabal de ello fue el lanzamiento de su campaña presidencial con un acto en el estadio del Club El Porvenir, en la localidad lanusense de Gerli, donde la concurrencia fue escaza.



En las últimas semanas, el diputado nacional Javier Milei de Avanza Libertad, volvió a ser el centro de las polémicas porque en sus aspiraciones presidenciales instaló ideas que despertaron el repudio de la sociedad: se mostró a favor de la venta de órganos, la libre venta de armas de fuego, el derecho a morirse de hambre y la eliminación del Ministerio de las Mujeres.

La semana pasada, lanzó su campaña presidencial con un acto en el estadio del Club El Porvenir, en la localidad lanusense de Gerli, donde la concurrencia no superó los 4 mil espectadores.

Milei, afirmó que en caso de ser Presidente "derogaría la prohibición de venta de órganos", luego de que se declarara a favor de esa actividad ilegal, lo que mereció críticas de diferentes sectores políticos y sociales.

"Así como derogaría la ley de alquileres y otras atrocidades que pesan sobre los argentinos, derogaría la prohibición de venta de órganos", aseguró en declaraciones televisivas.

Y agregó: "Vos tenés a tu hija a punto de morir. Necesita pagar una intervención, y alguien quiere comprar tu riñón y vos se lo podrías vender. La solución es muy dolorosa, estás entregando un órgano, y si además le metes la regulación del Estado es peor. Estoy hablando de cooperación social y de intercambios voluntarios. Es la decisión de los individuos".

Pero el diputado nacional no se quedó ahí, también pronunció una repudiable frase en la que sostuvo que quienes mueren de hambre lo hacen por elección propia. "Cada uno puede hacer de su vida lo que le da la gana", dijo.

Luego, a pocas horas de la masacre de Texas, el diputado libertario respaldó la posibilidad de que cada ciudadano pueda armarse. “Estoy a favor de la libre portación de armas”, declaró.

Además, como una muestra más de misoginia aseguró que, si es electo presidente, cerrará el Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad. "No voy a pedir perdón por tener pene", argumentó.

En ese contexto, el analista y consultor político, Julio Pizetti, analizó el fenómeno Milei, y opinó: "Está en sintonía con la demanda de una gran parte de la sociedad. Profundiza el tema de la libertad y lo que logró hacer es que la gente identifique un adversario, un enemigo”.

Sin embargo, Pizetti cree que la popularidad del diputado nacional va a comenzar a descender. "Más allá del detalle de la comunicación, Milei está pasando por un buen momento, pero es un adelantado en el tiempo y pienso el año que viene (cuando se acerquen las elecciones) estará en un momento de declive".

Según el relevamiento mensual que realiza la consultora Zuban Córdoba y Asociados en todo el país, la imagen de Javier Milei tuvo por primera vez una caída "nada pequeña, lo que pone sobre la mesa la pregunta si el fenómeno comenzó a desinflarse.

Para el consultor Gustavo Córdoba, este "aumento del rechazo y la caída de adherentes se dan en muy poco tiempo", quizá asociada a la "falta de una narrativa coherente con el debate de esta época" y como una muestra de "los límites del amateurismo y la falta de profesionalismo" con el que maneja su campaña.

Para culminar, estas dos últimas semanas, los socios de Juntos por el Cambio se encargaron de condenar cada paso del libertario por “poner en riesgo” la democracia. En Jujuy, luego de encontrarse con el gobernador Gerardo Morales, la dirigente de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, calificó al diputado nacional Javier Milei como “genocida” por estar de acuerdo con la venta de órganos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3