lunes 30 de junio de 2025
- Edición Nº2399

Municipios

Política

Impulsan una ordenanza para declarar a Bahía Blanca ciudad "Pet Friendly"

El Ejecutivo municipal presentó el proyecto para implementar políticas públicas que favorezcan y conviertan al distrito en una ciudad amigable con las mascotas. En una primera etapa, estará destinado a locales gastronómicos que deseen adherirse al programa.



El Ejecutivo municipal presentó el proyecto Bahía Pet Frendly, iniciativa que será elevada al Honorable Concejo Deliberante para su consideración. El secretario General del Municipio, Pablo Romera, acompañado por el veterinario Roberto Giménez, explicó que “se proponen políticas públicas que favorezcan y conviertan a Bahía en una ciudad amigable con las mascotas”.

De esta manera, la municipalidad de Bahía Blanca ya comenzó a diagramar en este sentido y ante la Mesa de Abordaje a la Problemática Animal Urbana sugirió una serie de acciones en busca de lograr que el distrito sea amigable con las mascotas.

En una primera etapa, afirmó que estará destinado a locales gastronómicos que deseen adherirse como "Espacio Pet Friendly". Para ello deberán contar con una estructura, organización y recurso humano apto para poder recibir animales de compañía (exclusivamente perros y gatos), de manera que resulte una experiencia agradable y segura para éstos y las personas presentes.

Incentivo Fiscal

Romera adelantó que se propone un incentivo fiscal a aquellos comercios que se sumen: verán deducido del importe correspondiente a la Tasa de Seguridad e Higiene el equivalente a tres módulos de Servicios Especiales de Limpieza por mes (su valor será el que determine la Ordenanza Impositiva del año corriente y sus modificatorias si las hubiera), con la finalidad de que puedan adquirir bolsas de residuos que se encuentren disponibles para que el público limpie los desechos que originen los animales.

Derecho de admisión

Es importante destacar que los titulares de cada local pueden ejercer su derecho de admisión cuando por razones de las dimensiones del espacio o por ser animales de gran tamaño pudieran no ver colmadas las necesidades para su comodidad. También podrán hacerlo en función de la ostensible peligrosidad que éste pueda detentar para las personas u otros animales presentes.

Cómo adherirse

Una vez que el HCD apruebe la iniciativa, los locales interesados deberán completar un formulario de adhesión y enviarlo a la Oficina de Habilitaciones Comerciales, que llevará el registro de los inscriptos.

El formulario incluye:

-Nombre del titular o apoderado del establecimiento

-C.U.I.T.

-Razón Social del establecimiento

-Domicilio

-Declaración de intención de adherirse al programa

-Declaración del espacio disponible para la convivencia entre animales y personas

-Vías de contacto.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3