
Este viernes, el Gobierno Nacional anunció que aumentará el piso del Impuesto a las ganancias que deben abonar los trabajadores en relación de dependencia, en consonancia con los incrementos que tuvieron los salarios en los últimos meses y para que esos beneficios no sean alcanzados por el tributo.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, fue el encargado de confirmar la noticia y en relación a la nueva medida señaló que "es lo que razonablemente establece la ley para que el beneficio a los trabajadores y las trabajadores no se pierda con la inflación, y es lo que el Gobierno ejecutará".
Según estimaciones de los equipos técnicos de la Cámara de Diputados, el nuevo piso pasaría de $225.937 a $265.000 de remuneración bruta y la actualización se realizará a través de un decreto. El cálculo está determinado en base a la variación anual de la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte), teniendo en cuenta las actualizaciones salariales acordadas por los empleados durante este año.
Durante la mañana del viernes, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, le había enviado una carta al ministro Guzmán planteado la necesidad de que el Poder Ejecutivo lleve adelante esta medida. Al respecto, el titular de la Cámara baja sostuvo que el mínimo no imponible de 225.937 pesos quedó atrasado ante la evolución de la inflación y la presión sobre los salarios y, por consiguiente, aquellos trabajadores que habían quedado exentos empezaron a tributar.