
El presidente de la CEPBA (Confederación de Económica de la Provincia de Buenos Aires) Guillermo Siro, dijo que “coincidimos con el gobernador Kicillof en la necesidad de seguir cuidándonos, a pesar de que esta tercera ola está apaciguada” y añadió: “No es posible la recuperación o el desarrollo económico si no se vacuna y cuida cada uno. La prioridad es la salud de todos los bonaerenses”.
Y explicó que “ya quedó demostrado que el comercio, ni la industria ni la producción son vectores de contagios, sino que se dio por actividades extracurriculares, y fundamentalmente por aquellas ilegales o informales en donde no se aplican controles ni protocolos”.
Siro también señaló que “los últimos 6 años fueron muy difíciles para la producción pero hoy la recuperación está superando los niveles de la pandemia”, e instó a “dejar de pensar en recuperar para empezar a crecer y desarrollarnos. Para eso coincidimos con el Gobernador en que se necesitan 6 años de estabilidad, desarrollo y crecimiento”.
Asimismo pidió crear las condiciones para nuevas fuentes de trabajo. “Para que los programas de contención social hacia el trabajo no se conviertan en subsidios a través de un puesto público o una cooperativa. Para ello venimos trabajando de manera conjunta con el Banco de la Provincia, el Ministerio de la Producción y diferentes organismos de la PBA y el país”, agregó.
Por su parte, Silvio Zurzolo, presidente de ADIBA (Asociación de Industriales de la Provincia de Buenos Aires), expresó que “desde el sector industrial estamos ansiosos de que haya leyes, como la ley de parques industriales y la ley impositiva que anunció Kicillof, para poder seguir en el sendero de crecimiento”.
Y añadió: “Esperemos que lo que dijo Kicillof se pueda plasmar y cumplir durante el año, y nosotros estaremos acompañando todo lo que sea para beneficio de las pymes industriales”.
Desde FEBA, dijeron: "Desde nuestre entidad y las entidades que conformamos la mesa productiva bonaerense vamos a trabajar para acompañar las leyes anunciadas por el Gobernador en pos de las pymes que necesitan fuertes incentivos. Y en ese marco una nueva ley impositiva que reduzca las altísimas cargas tributarias es clave para el desarrollo de nuestras empresas".