
Los afiliados al Sindicato de Empleados de Comercio comenzaron a recibir los kits de útiles escolares, guardapolvos y mochilas para que sus hijos e hijas puedan regresar a las aulas con los materiales necesarios.
La entrega se organizó en la sede central y en las 10 delegaciones ubicadas a lo largo de la zona oeste. De esta manera, desde el lunes 21 de febrero los trabajadores del sector se acercaron a retirar el beneficio por escolaridad que tiene como objetivo aliviar los gastos de sus afiliados.
El secretario General, Julio Rubén Ledesma, valoró el hecho de que con el aporte sindical se le brinde continuidad a esta iniciativa que privilegia a los niños en la etapa escolar. “Con la Comisión Directiva, decidimos este año, dar el beneficio de escolaridad potenciado que da muestra de una administración equilibrada de nuestra organización”, expresó Ledesma.
En ese sentido, remarcó que como dirigentes “hacen lo posible para demostrar con hechos que se hacen bien las cosas y que los votos que nos ratificaron para seguir conduciendo el sindicato no fueron en vano”. Y remarcó,que se tuvo en cuenta la “petición de los delegados, que es la de los trabajadores para dar un set de útiles importante”.
“A la educación la vemos como una inversión y no un costo. Una inversión para nuestros niños, para el futuro, asumiendo nuestra responsabilidad", aseguró el Secretario General. Y continuó diciendo: "Por eso, reforzamos la educación y la cultura, porque apostamos por argentinizar la educación, porque tenemos que tener una Argentina con una educación madre”.
En tanto, el secretario de Acción Social y Vivienda, Ernesto Ludueña informó que hasta el 25 febrero se estará realizando la inscripción, a la vez que destacó el acompañamiento a las familias trabajadoras por parte del SEOCA.
“Se entrega un set importante que le otorgamos a los afiliados que tienen hijos en edad escolar y que cursen desde la sala de 3 de nivel inicial hasta el 1er año de la secundaria”, contó.
“Hemos pensado que esto le va a servir mucho a la familia mercantil para que puedan hacer un ahorro en las cosas que hay que comprar ante la inflación que afecta el bolsillo del empleado de comercio”, finalizó Ludueña.