El intendente de Adolfo González Chaves, Marcelo Santillán, dijo que “el déficit habitacional de mi distrito es del 6% aproximadamente de la población. Es decir, que estamos hablando de unas 600 viviendas”.
“Tenemos muchas viviendas cerradas, sobre todo en el sector céntrico, con amplias construcciones, una pretensión de propietarios que tienen casas en alquileres y emprendimientos de sectores medios bajos que construyen pequeños núcleos habitacionales”, detalló el intendente.
En síntesis, indicó que los alquileres en Adolfo González Chaves son “excesivamente caro”, y subrayó que rondan los 20.000 a 25.000 pesos. Por lo cual, es “muy difícil para la clase trabajadora acceder y el municipio ayuda con un porcentaje a un grupo de familias más vulnerables”.
“Es necesaria una urgente solución, el Plan Casa Propia funciona muy bien, si se sigue en ese ritmo en poco tiempo se estaría resolviendo el déficit habitacional”, enfatizó Santillán.
Consultado sobre la vuelta a clases en su municipio, mencionó que “fuimos unos de los primeros distritos que tuvo clases presenciales. Volver a las aulas es una necesidad que ya no se debe discutir. El sistema educativo está preparado en su totalidad para el inicio lectivo 2022”.
Sobre las declaraciones públicas de Sergio Berni, anunciando su alejamiento del kirchnerismo, dijo que “es un militante que no solo piensa sino que acciona. Ahora, tiene una perspectiva diferente pero no dudo que formará parte del espacio del Frente de Todos”.
Y añadió: “En una situación postpandemia y de desendeudamiento del país, está bien que el frente gobernante esté dando un debate interno".
Por último, el jefe comunal señaló que se nota un “repunte” de la economía, la construcción y las actividades comerciales. En nuestra zona, el sector ganadero y agropecuario están en expansión, los precios de los productos son buenos.
Además anunció que está proyectado un Parque Eólico realizado por una empresa de Techint, que significará una inversión de 190 millones de dólares. “La obra durará un año, generará energía limpia y disminuirá la contaminación ambiental”, destacó.
Sin embargo, remarcó que “a la clase media le está costando muchísimo mantener el poder adquisitivo que se tenía. Y para ello sostuvo que la baja de la inflación debe ser la clave para recuperar la situación de las familias”, cerró.