jueves 30 de marzo de 2023 - Edición Nº1576

Legislativas

Entrevista

Lucía Iañez: “La oposición nos ató la soga al cuello, espero que ahora cooperen”

En diálogo con InfoMIBA, la diputada provincial del Frente de Todos, señaló que “la reactivación económica después de 6 años tan complejos son nuestra prioridad”. Además habló de la vuelta a clases y manifestó que “se ha priorizado la vacunación de docentes y auxiliares".



La diputada provincial del Frente de Todos, Lucía Iañez, al referirse sobre la temporada de verano bonaerense, señaló que “estamos viviendo una temporada récord, con ocupación casi total, con consumo récord” y argumentó: " La reactivación económica después de 6 años tan complejos para la Argentina y la Provincia son nuestra prioridad”.

Hoy los indicadores muestran un crecimiento sostenido, que “trasciende los niveles pre pandemia”. Y manifestó: “Estoy convencida que el rumbo económico que estamos llevando adelante es el indicado para volver a vivir mejor, de cara a la salida de la pandemia”.

“Tal como dijo Axel, nuestro desafío no consiste en recuperar lo perdido durante el gobierno de Macri y Vidal, que es muchísimo y fue agravado luego por la pandemia, sino en generar las condiciones para que la Provincia de Buenos pueda encontrar un sendero de crecimiento económico acorde a la producción y pensando en la generación de empleo formal, porque no hay que olvidarse que el 40 por ciento de la producción de nuestro país es bonaerense”, añadió.

En ese sentido destacó el plan de vacunación que permitió recuperar la normalidad. “Venimos de un tiempo muy difícil y las decisiones políticas de nuestro gobierno son las que nos permitieron estar entre los países con mayor cantidad de vacunados y recuperar nuestra vida cotidiana, con cuidados”.

En otro aspecto, Iañez hizo mención al acuerdo logrado con el FMI, y consideró que “el anuncio del acuerdo es muy importante, especialmente con las condiciones logradas que permiten seguir avanzando en la reactivación económica, el crecimiento de la economía y la garantía de los derechos”.

Y recordó: “Venimos de un proceso político que puso a la Argentina de rodillas, donde el ex presidente  Macri tomó este crédito absolutamente irracional e impagable, un crédito que se acordó y ejecutó sin ningún tipo control, el más grande otorgado a un solo país en toda la historia y que representa la misma suma que luego repartió entre todos sus países miembros para paliar las consecuencias de la pandemia”.

El acuerdo ahora será debatido y autorizado por el Congreso, porque “nosotros defendemos el Estado de Derecho y, a diferencia de cuando se tomó el crédito que se hizo sin aval de nuestros legisladores, este acuerdo será discutido por ellos”.

Iañez apeló a la aprobación sin problemas en el Congreso. “La oposición es quién tomó este crédito, es quien nos ató la soga al cuello, sólo espero que asuman la responsabilidad de cooperar y evitar entorpecer para poder salir de esta situación tremenda que ellos mismos generaron”.

 

“Estamos garantizando las clases en las escuelas”

La legisladora del Frente de Todos, también opinó sobre el retorno a las aulas y la necesidad de seguir vacunando a los niños, niñas y jóvenes. “Para poder garantizar la vuelta a las aulas, así como la presencialidad, se ha priorizado la vacunación de docentes, auxiliares y todos los actores que forman parte del proceso educativo”.

Y explicó que se está trabajando incansablemente, incluso se está organizando de manera conjunta entre el Ministerio de Salud y el Ministerio de Educación operativos de vacunación que se realizarán en las escuelas.

La vacunación contra COVID-19 en el grupo de adolescentes de 12 a 17 años comenzó en Agosto de 2021, y posteriormente en octubre para el grupo de 3 a 11 años. En niños y niñas  de hasta 11 años hay con 48% de con esquema completo y otro 24% con una dosis.

Reiteró, “si estamos viviendo este presente, donde estamos garantizando las clases en las escuelas es porque nos hicimos cargo de lo importante, vacunar y fortalecer el sistema de salud”, anexó.

Y por último, marcó su posición sobre la obligatoriedad de la vacuna. “Las situaciones tan complejas y excepcionales requieren de medidas excepcionales, y en este sentido, lo que debe primar es el interés general de la población”.

“La ciencia y la experiencia han demostrado que las vacunas funcionan, que salvan vidas, que previenen internaciones y que son la salida a esta pandemia. Es importante que la gente tome consciencia que si no nos vacunamos, esto no termina más”, sentenció.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3