
Esta semana, la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) emitió un comunicado en donde exige a los gobiernos nacional, provincial y municipales mayores reconocimientos "luego de la sobre-exposición y la sobrecarga laboral de los últimos dos años, y el inclaudicable compromiso demostrado por lxs trabajadorxs de la salud".
En ese sentido, desde el gremio aseguraron que el reconocimiento "debe ser concretado a través de una adecuada recomposición salarial y la resolución de los problemas concernientes a nuestras condiciones laborales, muchas de ellas de manera urgente".
"Sólo con salarios jerarquizados venceremos al pluriempleo y garantizaremos una salud pública de calidad para la comunidad", expresaron.
Por otro lado, el sindicato que nuclea a los trabajadores de la salud bonaerense, también se refirió a los hechos de violencia que sufrieron muchos profesionales en este último tiempo.
"Estamos viendo la recurrencia de situaciones de violencia, como lo sucedido en el Hospital de Pacheco durante el fin de año, que ponen en riesgo la integridad psico-física de integrantes de los equipos de salud", señalaron en el comunicado.
Asimismo, desde el gremio indicaron que "la solución no viene de la mano de acciones de corte punitivista" sino que, por el contrario, debe resolverse "con presupuestos acordes que permitan hacer las reformas necesarias para superar los problemas estructurales del sistema de salud, contar con los recursos humanos y físicos suficientes, y mejorar las condiciones laborales y salariales del personal sanitario".
Sin embargo, desde CICOP advirtieron que, si no son garantizadas las condiciones de seguridad que solicitan, "avalaremos todas y cada una de las medidas que se tomen en cada lugar".