sábado 15 de junio de 2024 - Edición Nº2019

Provincia

Pandemia

Buenos Aires empieza a aplicar el pase sanitario

Los vacunados deberán presentarlo para acceder a centros culturales, gimnasios, cines y eventos deportivos masivos; salones de fiestas y boliches, bares y restaurantes y organismos públicos y privados para la realización de trámites y para el personal que atiende al público.



A nivel nacional el pase sanitario comenzará a regir el 1 de enero para mayores de 13 años, en algunas provincias decidieron implementar el certificado de vacunación obligatoria en forma anticipada y con alcances incluso mayores, como la realización de trámites presenciales en organismos públicos y entidades privadas.

Este martes, en la provincia de Buenos Aires se comenzará a aplicar el pase sanitario para acceder a centros culturales, gimnasios, cines y eventos deportivos masivos; salones de fiestas y boliches, bares y restaurantes y organismos públicos y privados para la realización de trámites y para el personal que atiende al público.

Al destacar la medida, el gobernador Axel Kicillof sostuvo que el que no quiere vacunarse contra el coronavirus "pone en riesgo a los demás", y confirmó que esta temporada piensan "restringir algunas actividades para aquellos que no se hayan dado las dos dosis", al tiempo que recordó a la población que en la provincia hay "vacuna libre en primera y segunda dosis desde los 3 años" y a partir de este martes lo habrá para todos los turistas que visiten el distrito.

El pase sanitario podrá ser acreditado a través de la aplicación "Mi Argentina" o "Cuidar – Sistema de prevención y cuidado ciudadano contra Covid-19" y podrán solicitarlo "todos los mayores de 13 años que cuenten con el esquema de vacunación completo, aplicado al menos 14 días corridos antes", según se informó oficialmente.

Para aquellos que no cuenten con un teléfono con acceso a la aplicación, también se permitirá el ingreso "a través del carnet de vacunación completa" que se expide en los centros de vacunación en forma de tarjeta o carnet, explicaron voceros oficiales.

Según declaró Kicillof, en la provincia de Buenos Aires hay 14,5 millones de vacunados con primera dosis y 12,5 millones con segunda dosis, es decir que "falta muy poco para una cobertura casi universal" e instó a completar el esquema, de cara a las expectativas por una temporada de verano que "se prefigura como una de las temporadas más grandes que podemos recordar".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3