lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº2021

Legislativas

Entrevista

Julieta Quintero Chasman: “Nos vamos a sumar al trabajo que viene haciendo el bloque de Juntos”

En diálogo con InfomiBA y en el marco de la jura de los nuevos diputados bonaerenses, la diputada provincial electa por Juntos habló de cómo será su trabajo en la legislatura a partir de ahora y cuáles son las expectativas.



La diputada habló de su candidatura y en agradecimiento, dijo: “A los platenses gracias, no hay otra palabra. Un reconocimiento al trabajo y a la transformación que el intendente Garro y todo el equipo ha comenzado en la ciudad de La Plata desde 2015”.

Y continuó: “Es una reconfirmación y una validación de confianza y de apoyo. De expectativas por un futuro que todavía consolida la ciudad de La Plata, como la gran ciudad capital que es”.

En cuanto a las expectativas a partir de ahora, dijo: “Son muchas, muchos desafíos. Lo tomo como un proceso de aprendizaje, como en cada lugar que he estado. Viniendo a aportar lo mejor de mí y a dar lo mejor, sobre todo para la gente, que es la característica que por lo menos hasta ahora me ha acompañado”.

Haciendo referencia a cómo ve el funcionamiento de la legislatura bonaerense, dijo: “Nos vamos a sumar al trabajo que viene haciendo el bloque de Juntos y que obviamente hay un montón de cuestiones. Es momento y eso es parte del resultado de la elección de noviembre, de sentarse a trabajar, de ponernos de acuerdo y de dialogar entre todas las fuerzas”.

“Un trabajo interno hacia el bloque que es parte del proceso que, de ahora en más, comienza”, agregó.

En cuanto al debate del Presupuesto 2022 y a los ejes que se deben incluir, dijo: “Nosotros estamos reclamando la inclusión de la deuda de la tasa de capitalidad para la ciudad de La Plata. Hemos dado nuestra opinión públicamente. Creemos que es un reclamo legítimo y que justamente no está siendo escuchado por el gobernador de la Provincia”.

Y explicó: “Nuestro punto crucial y fundamental para nuestra ciudad, en principio, pasa por ahí. Y después el análisis de todo lo que son fondos de obras públicas y de infraestructura básica que no solo en nuestra ciudad, sino que en la provincia de Buenos Aires necesita”.

Por último se le preguntó acerca de cómo cree que se va a lograr el consenso entre oficialismo y oposición, dijo: “Creo que siempre es necesario el diálogo y el consenso. Los problemas que tiene Argentina y la Provincia de Buenos Aires por sobre todo, requiere del ejercicio del diálogo y de consensos en los temas que obviamente son importantes, pero que requieran más a las necesidades que hoy están padeciendo los bonaerenses, sino a las necesidades políticas. Ese es nuestro punto de partida”, concluyó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3