
El jefe comunal del partido bonaerense de Mercedes, Juan Ignacio Ustarroz se refirió al programa de congelamiento de precios, y aseguró que “los vecinos aceptan muy bien el tema del control de precios porque, evidentemente, son las víctimas directas” de las subas de los productos de la canasta básica.
En ese sentido, sostuvo que “estos programas sirven pero no son una solución de fondo” aunque aclaró que “aquí y ahora hay que hacerlo porque esto son los primeros pasos que hay que dar para luchar contra la inflación y en contra de la apropiación del crecimiento económico de parte de algunos sectores económicos.”
Además, advirtió que estos sectores económicos que no participaron del acuerdo con el gobierno “pueden hacer algún movimiento con el dólar”. Y aclaró que “el dólar blue es prácticamente marginal, se presta a la especulación. Esto es algo que pasa”.
Y repasó en declaraciones radiales: “Si uno analiza la historia económica de nuestro país vemos que tenemos procesos inflacionarios de manera cíclica. Si a esto le sumamos la crisis que se generó en el mundo por el covid-19 y que nosotros veníamos con una economía tan castigada, después del macrismo, nuestra situación es crítica".
En ese contexto, el jefe comunal valoró: “Tenemos un Gobierno que está tomando cartas en el asunto y está dando la lucha necesaria para salir de esta encerrona".
Finalmente, con respecto a las declaraciones de Máximo Kirchner sobre el pago de la deuda, el jefe comunal aseguró: “hay que poner en discusión el acuerdo con el Fondo porque son de los temas estructurales que hacen al presente y al futuro del desarrollo de nuestro país.”
“Entonces en estas condiciones, con tanta vulnerabilidad e índices de pobreza tan altos, un proceso incipiente de reactivación económica hay que poner en discusión uno de los temas más importantes que son deuda más dólar. De hecho, Cristina Fernández ya había señalado, en la carta, la importancia de poder discutir seriamente los temas estructurales que hacen al desarrollo de nuestro país”, cerró.