
Este viernes, la presidenta de AySa, Malena Galmarini, inauguró junto al intendente de Florencio Varela, Andrés Watson, a construcción de una nueva base operativa de pozos de agua que había sido iniciada en agosto de 2020.
Según indicaron, las obras incluyen: open space, oficinas, salas de tecnología y reunión, office y comedor, taller con acceso de vehículos pesados, puente grúa de 3TN, taller de herrería, electrónica y electricidad, depósito de materiales, sector exterior con solado, estacionamiento vehicular y vestuarios para el personal. El edificio además facilitará la operación de 40 sanitaristas, que atienden 131 pozos de agua en dicha zona de concesión.
En esta oportunidad, Malena Galmarini expresó: “Es una obra que nos llevó un año, y en pandemia. Trabajar para el bienestar de nuestros trabajadores y trabajadoras es una consigna muy clara en AySA y lo hacemos de la mano del Sindicato. Para que la empresa funcione, tienen que trabajar de la mejor manera”.
Asimismo, Andrés Watson declaró que “desde este centro se auditan y se revisan constantemente los 131 pozos que tenemos en el distrito para brindar el servicio a más de 300 mil habitantes, así que la verdad que una gran inversión de AySA, junto con la de los vehículos que se han entregado”.
Finalmente, la presidenta de AySA concluyó: “Hicimos un nuevo edificio no solamente para las 40 personas que trabajan acá, sino para poder seguir ampliando. Si bien nosotros estimamos que vamos a llegar al 75% de cobertura el año que viene, todavía le va a seguir faltando, por lo tanto hay que seguir planificando. Se creció muchísimo desde que Florencio Varela pasó de ABSA a AySA, estos dos años fueron muy importantes para el crecimiento y mantenimiento de sus redes”.
En este evento, estuvieron presentes además Julio Pereyra, legislador bonaerense y candidato a diputado nacional por le FdT; Nicolás Russo, Diputado Provincial por Buenos Aires; Ayelén Rasquetti, Secretaria de Desarrollo Social y candidata a Diputada; Ramiro Trezza, concejal por Lomas de Zamora y Delegado Argentino de la Comisión Administradora del Río de La Plata y Mónica Litza, candidata a Diputada Nacional.
Con el objetivo de reducir la cantidad de papel que utiliza la empresa en la emisión de facturas de los servicios y cuidar el medioambiente, Galmarini lanzó EcoAySA, un programa de beneficios y descuentos para las personas usuarias de la empresa que busca alentar la digitalización de la factura y lograr un impacto positivo en el medio ambiente a través de la plantación de árboles y el ahorro del agua.
El evento se llevó a cabo en el stand que la empresa tiene en el predio de Tecnópolis y estuvieron acompañando a la presidenta de AySA el intendente de Avellaneda, Alejo Chornobroff; la intendenta de Moreno, Mariel Fernández; la Directora de Tecnópolis, María Rosenfeldt; Matias Fernández Diaz, gerente de Asuntos Públicos de Mercadolibre; Astrid Mirkin, Gerente Gral. de Rappi y representantes de distintas ONG´s.
“Estamos muy contentos no sólo por el programa sino por el apoyo. Creo que es una herramienta importantísima para incorporar la tecnología a nuestra vida cotidiana. Si hay algo que nos trajo la pandemia es habernos acercado a la tecnología y dejarla instalada ya en la vida cotidiana para acercanos cada día más al cuidado del medio ambiente”, expresó la presidenta de AySA.
Según especificaron, EcoAySA tiene como objetivo plantar 10 mil árboles por año en toda el área de acción de la empresa, cada 100 mil adhesiones a la factura digital.