viernes 11 de julio de 2025
- Edición Nº2410

Gremios

ECONOMÍA

Hugo Pintos: "Si miramos el enorme incentivo financiero que el Estado pone a disposición, estimo que si es posible una recuperación"

En diálogo con InfomiBa, el Tesorero del Sindicato de Empleados y Obreros de Comercio y Afines (SEOCA), Hugo Pintos, se refirió a la situación que atraviesa la organización y sus expectativas en torno a la gestión post-pandemia.



Consultado acerca de las consecuencias que atravesó el Sindicato, Hugo Pintos afirmó que desde lo económico “fuimos afectados desde la economía como les paso a todos los sectores” pero que, para priorizar el salario de los empleados “hubo que rápidamente tomar medidas de austeridad”.

En ese sentido, el tesorero de SEOCA aseguró que, para concretar y cumplir con los trabajadores, “nos inscribimos en los ATP y durante los meses de abril, mayo y junio del 2020 pudimos cumplir con esa meta. Además, a eso le sumamos el préstamo del Banco Ciudad a una tasa accesible”.

 “En esos primeros cuatro meses ayudados por lo antedicho y en la paulatina recuperación de los aportes, en la medida que se iban abriendo los comercios, empezamos a normalizarnos y hoy podemos decir que reiniciamos todo lo inconcluso que dejamos por la pandemia”, sostuvo Pintos.

Asimismo, acerca de la posibilidad de una recuperación económica, el encargado de las finanzas del sindicato estimó que si bien “muchos establecimientos grandes, medianos y chicos quedaron en el camino, otros lograron reconvertirse en otros rubros”. Y agregó: “Si miramos el enorme incentivo financiero que el Estado pone a disposición de la sociedad, estimó que si es posible una recuperación”.

“Con créditos blandos e incentivos a la sociedad, es factible recuperarse económicamente y desde la macro economía, se ven algunos ítem de recuperación”, sostuvo Pintos. Sin embargo, señaló que “lo que sí es lento, es que ese reflejo se vea en los bolsillos de los trabajadores”.

Respecto a las medidas establecidas en el inicio del periodo “post-pandemia” y cómo repercuten en el sector comercial, el tesorero de SEOCA  aseguró que “se observa un nivel de recuperación en cuanto al consumo y en la medida de que vayamos yendo a una normalización sanitaria, seguramente vamos a ir recuperando el salario lo que va a repercutir en el consumo y permitirá la reactivación económica”.

Temas de esta nota:

SEOCA

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3