
El Frente de Todos había convocado a una sesión especial para este martes y en el temario a debatir estaba un conjunto de iniciativas que, supuestamente, tenían consenso en la mayoría de los bloques. En la agenda figuraba como tema central la ley de etiquetado frontal pero también se debatían proyectos como el que propone políticas transversales para las personas en situación de calle y otro referido a medidas vinculadas con la actividad de la vitivinicultura.
Sin embargo, declaraciones cruzadas y la falta de acuerdos entre el oficialismo y la oposición en el temario pusieron en riesgo una Ley de Etiquetado trascendental que tiene como objetivo prevenir la malnutrición de la población. Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), los tres factores de riesgo más asociados a la mortalidad en Argentina son la hipertensión, hiperglucemia y sobrepeso u obesidad.
Se trata de un proyecto fuertemente atacado por el sector empresarial que viene intentando superponer sus intereses a los derechos de la salud, la alimentación adecuada y la información. Trae fuertes implicancias en las etapas de la infancia y la adolescencia ya que en este sentido, la promoción de la salud en las escuelas es otro pilar del proyecto.
Por su parte, el senador nacional de la UCR, Julio Cobos, le puso condimento al frustrado debate presencial en el Congreso, presionando a Juntos por el Cambio desde la red social Twitter: “Sr. Presidente del bloque UCR, Mario Negri, pidan sesión especial con los temas de interés de JxC, pero también faciliten el tratamiento de la Ley de Etiquetado y las leyes que mejoran las condiciones laborales y jubilatorias de trabajadores de viñas. Esto es lo prioritario”.
Sr. Presidente del bloque UCR, @marioraulnegri, pidan sesión especial con los temas de interés de JxC, pero también faciliten el tratamiento de la #LeydeEtiquetado y las leyes que mejoran las condiciones laborales y jubilatorias de trabajadores de viñas. Esto es lo prioritario.
— Julio Cobos (@juliocobos) October 4, 2021
Los dos diputados radicales de Juntos por el Cambio, Federico Zamarbide y Claudia Najul, ambos mendocinos ceranos al senador Julio Cobos, se rebelaron a la decisión del interbloque opositor y se sentaron en sus bancas del recinto.