
El senador bonaerense de la UCR, David Hirtz, habló del triunfo de Juntos en las PASO, y dijo que “era previsible que fuera a haber un voto que castigaría al oficialismo, al menos, en gran parte del territorio bonaerense”. Sin embargo, reconoció que “los votos que obtuvo la oposición no estaban en los cálculos nuestros ni del Gobierno y los encuestadores erraron en su gran mayoría”.
Puntualmente sobre el resultado conseguido, fue cauto y expresó: “No puedo asegurar que esto se pueda replicar en noviembre pero es nuestra responsabilidad trabajar con mucha para que así ocurra”, y añadió: “Tenemos la necesidad de consolidar este espacio que tuvo una amplia participación en la PBA, y especialmente en la sexta sección con el radicalismo y Facundo Manes encabezando”.
En relación a las fuertes diferencias entre el Presidente y la Vicepresidenta de la Nación, sostuvo que “si bien eran visibles y conocidas las diferencias que Alberto Fernández y Cristina Fernández venían teniendo entre sí, no sabíamos el grado de irresponsabilidad por parte de ambos llevar esta tensión de la interna del partido gobernante a la esfera del Gobierno”.
Y aseveró: “No necesitamos los argentinos este nivel de confrontación y deberían estar abocados a dar respuestas al mensaje que les dio las urnas”.
Hirtz también se refirió a la estrategia electoral de Horacio Rodríguez Larreta de poner a María Eugenia Vidal como candidata en Capital y de instalar Diego Santilli en la Provincia: “Con un resultado bueno marca la intención de Larreta de ser uno de los referentes del PRO y como presunto candidato presidencial”.
Aunque también destacó que “en el radicalismo hay un nuevo escenario político en función de los resultados obtenidos; lo que demostró que en la PBA y el país la UCR es el partido que más espacio territorial ganó”, y concluyó: “La irrupción de Manes nos da una expectativa, pero ahora tenemos que consolidar el voto para noviembre, con programas alternativos para sentarnos después de las elecciones con el Gobierno”.