viernes 11 de julio de 2025
- Edición Nº2410

Gremios

PAUTA SALARIAL 2021

Los profesionales de la salud y judiciales reclaman la apertura de las paritarias

Los sindicatos que nuclean a las y los trabajadores de la provincia se declararon en "estado de alerta" ante la falta de respuesta del gobierno bonaernese.



La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (Cicop) anunció el "estado de alerta" para exigir al gobierno de Axel Kicillof que los convoque a paritarias. 

A través de un comunicado, reclaman "la inmediata convocatoria sectorial de la ley 10.471 para discutir recomposición salarial, pase a planta permanente de interinos, continuidad laboral para todos los residentes que quieran continuar en el sistema público de salud, pase de ley para profesionales de la ley 10.430".

Asimismo, enfatizan en pedir un "reconocimiento de todos nuestros aportes previsionales teniendo en cuenta nuestro desgaste laboral incrementado durante la pandemia con una sobrecarga laboral inédita". 

"El equipo de salud debe ser apoyado no solo con un reconocimiento salarial adecuado a la enorme tarea realizada los últimos 15 meses, sino también con decididas políticas de fortalecimiento de la fuerza laboral con nuevos nombramientos genuinos y mejoras en las condiciones laborales", expresaron. 

Por otro lado, recordaron que la semana pasada el gobierno bonaerense acordó con los gremios docentes por lo que entienden como "imperiosa la necesidad de que el Gobierno convoque al resto de los sectores estatales para continuar la negociación de la ley 10.430 y también de las paritarias sectoriales como nuestra ley 10.471". 

Cabe recordar que el viernes pasado, el gremio que nuclea a los trabajadores de judiciales también reclamaron la apertura de las paritarias y  "la decisión política del gobierno de empezar a recuperar salario perdido, y para eso el aumento que se ofrezca tiene que estar varios puntos por encima de la inflación”. 

La Asociación Judicial Bonaerense denunció "el incumplimiento del acuerdo en materia de recategorizaciones de las categorías más bajas del escalafón, y exige la constitución de un espacio de diálogo con la presencia de la Suprema Corte para acordar las características del régimen permanente de transformaciones de cargos que permita mejorar el piso salarial en el Poder Judicial".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3