Durante la sesión de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, la legisladora provincial, Natalia Sánchez Jáuregui, reivindicó la importancia de hacer cumplir la Ley Micaela en los sindicatos y volvió a pedir la aprobación del proyecto de Ley que propone la aplicación de la Ley Micaela a todos los dirigentes y afiliados de las organizaciones gremiales y sindicales para recibir capacitación en perspectiva y violencia de género.
En este sentido, la referente de UATRE indicó que “los tiempos cambiaron, avanzamos y el sindicalismo no puede quedarse atrás, permanecen vigentes estructuras arcaicas, que muchos se niegan a dar por terminadas”.
“Estamos decididas a continuar la lucha para conseguir la paridad de género y la incorporación en las áreas de toma de decisión”, remarcó la diputada del Partido Fe.
“Su aplicación en los sindicatos es una oportunidad para promover la igualdad. Es un punto de partida para visibilizar y dar mayor participación a las mujeres, a los fines de construir un sindicalismo más igualitario”, enfatizó.
“No hay justicia social sin feminismo popular, sin inclusión, sin paridad y sin respeto. Queremos ser parte de la deconstrucción que hoy nos exige la sociedad”, puntualizó Sánchez Jaúregui.