
Con la baja sostenida de casos en las últimas semanas, en los equipos de salud hay un sentimiento de mayor tranquilidad aunque siguen alertas por lo que pueda traer la pandemia. Ese es el caso de la Región Sanitaria IX, que comprende 10 municipios bonaerenses, con mucha disparidad en cuanto al número de población, por ejemplo, está Olavarría con 115 mil habitantes y otras localidades con 12 mil habitantes.
“En este momento tenemos alrededor de 1650 casos activos y hace 25 días tuvimos el pico de toda la pandemia con 3150 casos, disminuyó prácticamente a la mitad, eso hace que haya camas libres, que es de lo que estamos pendientes permanentemente y que tengamos una situación con más tranquilidad, si bien tenemos que seguir achatando la curva, estamos más tranquilos”, dijo a InfoMIBA el director de la RS, Ramiro Borzi.
Así, las responsabilidades de la RS se extienden por los municipios de Azul, Benito Juárez, Bolívar, Gral. Alvear, Gral. La Madrid, Laprida, Las Flores, Olavarría, Rauch y Tapalqué.
“Hay ciudades que salen de esta regla, por ejemplo General La Madrid tiene 12 mil habitantes con 227 casos, lo que es muy alto, ahí se trabaja en forma regional en cuanto a derivaciones y hacer un trabajo conjunto para que los vecinos tengan la atención correspondiente”, señaló Borzi.
En otro plano, destacó que la campaña de vacunación avanza a un ritmo sostenido y que en toda la región ya tienen el 70% de cobertura con al menos una dosis entre los inscriptos.
“En mayores de 60 años ya estamos en 95%, excelente porcentaje entre personas de 50 a 59, estamos por encima del 60% de personas de 18 a 49 con factores de riesgo, en los últimos dos meses se avanzó y esperamos que siga así”, marcó.
En ese plano, celebró la decisión del gobernador Axel Kicillof de liberar las vacunas para los mayores de 55 años que pueden vacunarse sin necesidad de estar inscriptos, y marcó que “lo tomo como una medida que facilita el acceso a la salud, entonces más allá del número total, lo que importa es que haya habido personas que concurrieron a vacunarse libremente y es más que significativo, es muy positivo”.
Finalmente, el profesional resaltó que el gran desafío en materia de trabajo para la RS todavía está ocurriendo y tuvo que ver con poder garantizar la atención médica para cada uno de los vecinos que lo precisaron.
“Estamos pasando el gran desafío que tuvimos este año. En el marco del pico que tuvimos, que se dio más que nada en Olavarría, el desafío era evitar el colapso del sistema, se pudo atender a todo el mundo, hubo que hacer alguna derivación pero esperamos que ya estén las condiciones dadas para hablar de otro escenario en dos meses y profundizar lo que se viene haciendo con el plan provincial de vacunación, completar los esquemas y dar vuelta la página”, concluyó.