
El Gobierno Nacional anunció que no se cobrará el aumento retroactivo para el monotributo tras la cantidad de quejas por parte del sector. La decisión se dispuso después de una reunión entre el presidente Alberto Fernández; el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; el ministro de Economía, Martín Guzmán; y el secretario de Hacienda, Raúl Rigo.
Cabe recordar que la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) había dispuesto un aumento del 35,3% retroactivo a enero último, pero como la actualización de los parámetros y valores de las categorías llegó con seis meses de demora, millones de monotributistas se encontraron en los últimos días con deudas impositivas de modo sorpresivo.
De acuerdo a datos oficiales, del total de monotributistas inscriptos, más de 2,4 millones perciben un haber o un salario como principal ingreso del hogar. Solo 1,6 millones son monotributistas “puros”, sin otras fuentes de sustento.
Ante la queja por parte del sector, desde Casa Rosada se difundió un comunicado que expresa: "El presidente le solicitó al titular de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa, un nuevo programa de mejoras para el monotributo y de alivio fiscal, durante una reunión para analizar el impacto del Régimen de Sostenimiento e Inclusión Fiscal para Pequeños Contribuyentes, que se implementó por ley".
Esto significa un alivio dentro de las y los trabajadores en relación de dependencia quienes se habían encontrado con deudas que no tenían en cuenta en sus economías y le exigían al Gobierno una respuesta en el marco de la crisis generada por la pandemia.
Por otro lado, desde fuentes cercanas a Sergio Massa señalaron que “los equipos técnicos de Economía, AFIP y el Congreso ultiman los detalles sobre una iniciativa para mejorar la situación de los monotributistas”.
El proyecto de Ley incorporaría una "mejora del esquema del Monotributo con carácter progresivo" de manera de reducir la presión impositiva en las escalas mas bajas, en el marco de la menor actividad laboral que registraron muchos de los trabajadores independientes por la pandemia.