martes 08 de julio de 2025
- Edición Nº2407

País

DECLARACIÓN CONJUNTA

Pedro Sánchez con Alberto Fernández: "España va a estar siempre apoyando a Argentina en las negociaciones con el FMI"

El presidente argentino y su par español se reunieron con empresarios europeos y encabezaron una conferencia de prensa para celebrar los acuerdos firmados.



El presidente Alberto Fernández recibió en la Casa Rosada al jefe del Gobierno de España, Pedro Sánchez para mantener una reunión bilateral y compartir un encuentro con empresarios del país ibérico. Los mandatarios firmaron una serie de acuerdos en diversas áreas de trabajo con el objetivo de fortalecer la relación estratégica entre ambos países.

Entre los acuerdos se destacan el Plan de Acción Estratégica; la Declaración de Buenos Aires; la Declaración sobre el intercambio de archivos diplomáticos referidos a la última dictadura militar en Argentina y la Declaración conjunta sobre temas de género, según detalló el Gobierno nacional en un comunicado.

Posteriormente, los presidentes ofrecieron una conferencia de prensa y compartierons unas palabras para festejar la reunión y los acuerdos. 

En ese marco, Sánchez celebró la "buena salud de las relaciones políticas entre ambos gobiernos" a pesar del difícil contexto sanitario. "Alberto siempre se solidarizó con la sociedad española desde el inicio de la pandemia y tengo una enorme gratitud por el compromiso nacional del Gobierno argentino", remarcó el presidente. 

"Nuestra relación se ha hido estrechando en todos los niveles, cultural, bilateral y es muy importante la relación y los acuerdos bilaterales y comerciales que hemos logrado con Argentina", expresó Sánchez y añadió: "Es muy importante la aprobación del plan que vamos a poner en marcha este año". "Vean a España como la puerta de entrada a Europa, somos un gran aliado y podemos hacer muchísimas cosas", señaló. 

Por otro lado, habló de la deuda externa y aseguro que "España va a estar siempre apoyando a Argentina en las negociaciones con el FMI y el Club de París". "Hay una gran oportunidad para que las instiuciones financieras reconozcan el impacto que tiene la pandemia en el desarrollo de los paises", enfatizó. 

Con respecto a la pandemia, el presidente español advirtió que "la mejor política económica en personas y empresas es acelerar el proceso de vacunación" ya que "no es suficiente las medidas de aislamiento". "Necesitamos levantar las patentes pero también aportar tecnología y acelerar la distribución de las dosis", manifestó y respaldó las medidas que tomó Alberto Fernández para enfrentar la pandemia. 

Por su parte, Alberto Fernández agradeció las palabras del mandatario europeo y sostuvo que "tenemos una mirada parecida y una vocación de cambiar el mundo". "Nosotros pudimos ver qué pasó en Europa para preveer la pandemia en nuestro país", detalló el mandatario argentino y remarcó en la importancia de "pensar cómo enfrentar la situación pero también pensar en la post pandemia". 

"Somos gobiernos que celebramos la libertad y la diversidad y tuvimos que tomar decisiones contrarias para salvar la vida de las personas", indicó Fernández y afirmó que "viendo los números, hicimos lo correcto". Asimismo, insistió en avanzar con la campaña de inmunización ya que "es la única forma de salir". 

"El 90% de las vacunas está en manos del 10% de los países y eso habla de la desigualdad", dijo el presidente y lamentó que "Ni siquiera pedimos que nos regalen las dosis sino que las vendan y ni siquiera permiten eso".

"Argentina y España tiene dos presidentes que piensan lo mismo", destacó el Jefe de Estado y celebró que "tenemos todas las posibilidades para que las empresas españolas inviertan en nuestro país y generen trabajo".  "Hagamos más sólidos los acuerdos entre nuestros países", manifestó el presidente y agregó: "Creemos en la unión de latinoamérica pero también con Europa". 

"La pandemia mostró lo desigual que era el mundo. Tenemos el desafío por delante de construir una comunidad global más igualitaria donde todo se distribuya en mejor modo y donde tengan acceso a lo elemental para poder vivir", surbayó Fernández y sostuvo que "eso podemos hacerlo, está en nosotros los gobernadores".

Asimismo, apuntó contra el sistema productivo no sustenable y pidió generar conciencia sobre "los problemas ambientales que tenemos: para que la industria crezca no es posible que el mundo se destruya". "Hagmos lo que tengamos que hacer para que las cosas cambien", concluyó. 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3