viernes 11 de julio de 2025
- Edición Nº2410

Provincia

SEGUNDA OLA

La provincia oficializó el plan de ayuda a sectores afectados por las medidas

El gobernador bonaerense Axel Kicillof oficializó un paquete de medidas de auxilio para las actividades económicas afectadas por la pandemia.



El gobierno de Axel Kicillof oficializó las nuevas medidas de sostenimiento económico y auxilio tributario para los sectores más perjudicados por la pandemia en la provincia de Buenos Aires, a través de distintas resoluciones publicadas en el Boletín Oficial del distrito.

 De esta manera, la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) suspenderá embargos e implementará un plan de pagos especial para todos los contribuyentes que hayan registrado caída en sus ventas. El plan de pagos especial posibilita regularizar deudas contraídas este año, destinado a contribuyentes de todas las actividades económicas que hayan sufrido una caída de ventas o ingresos.

Por otro lado, el programa permite regularizar en hasta 18 cuotas sin interés deudas de Ingresos Brutos, Inmobiliario Básico (planta edificada y rural) y Automotores, vencidas entre el 1 de enero y el 31 de agosto de 2021.

En ese sentido, ARBA eliminará las retenciones al impuesto sobre los Ingresos Brutos para aquellos rubros de la economía que vieron afectados sus ingresos a causa de la crisis sanitaria provocada por la Covid-19, donde los teatros, cines, bares, locales gastronómicos, discotecas, salones de fiesta, establecimientos deportivos, jardines maternales y centros de atención de desarrollo infantil.

Estos sectores contarán a lo largo de julio, agosto y septiembre próximo con una reducción a cero de las alícuotas de los regímenes de recaudación de Ingresos Brutos, lo que implica, en la práctica, que ARBA dejará de aplicarles retenciones en cuentas bancarias o tarjetas.

En ese marco, el titular de ARBA, Cristian Girard, expresó que “estas medidas constituyen una ampliación y refuerzo de todos los beneficios tributarios que venimos otorgando desde la Provincia para atender a los sectores más afectados, y acompañar el esfuerzo que están haciendo las y los bonaerenses para enfrentar y superar la crisis generada, primero, por las políticas neoliberales de Mauricio Macri y María Eugenia Vidal, y luego, profundizada por la pandemia”.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3