
El avión de Aerolíneas Argentinas AR 1060 volará hacia Rusia en las próximas horas para traer nuevos lotes de la vacuna rusa, se esperan 900 mil dosis del primer componente. En el segundo vuelo llegarían los componentes 2.
Por una cuestión de logística y características (la Sputnik V se debe almacenarse con temperaturas cercanas a los 20 grados bajo cero) no pueden acumularse más que ese máximo por avión, a diferencia de la AstraZeneca de la cual llegaron 2,1 millones en un solo vuelo.
Respecto a la llegada de más vacunas, la funcionaria de la cartera de Salud manifestó que “la perspectiva es contar con una gran cantidad de vacunas en los próximos meses”. Y agregó que “estamos mandando esta semana entre 1 y 2 vuelos a Rusia, tenemos planificada la recepción de 800 mil dosis desde México. Tenemos que recibir 3.5 millones de AstraZeneca en junio y semanalmente de Sputnik”, indicó.
”La semana pasada recibimos 2,7 millones de vacunas de AstraZeneca, ayer fueron 2 millones, estamos esperando lo que queda de junio de AstraZeneca. Se esperan más del fondo Covax y dos millones de vacunas de Sinopharm”, trazó optimista el panorama la ministra.
Vizzotti se refirió, además, a la gran cantidad de personas que solamente recibieron una dosis de la vacuna que proviene de Rusia y aseguró que se va a completar la vacunación de todas las personas. “Una dosis de la vacuna de Sputnik tiene casi la misma eficacia que Astrazeneca o Sinopharm con su esquema completo”, señaló.
“Hay que aclararle a la población que la dosis 1 no se vence. Que el plazo de 90 días es un intervalo orientador, arbitrario, para dar una idea de cuándo se aplica la dosis 2. Pero no hay problemas en que cambien por unas semanas. La eficiencia de la primera dosis de Sputnik V es mayor a la de Johnson que es de una sola dosis”, aseguró la ministra Carla Vizzotti en una entrevista radial.