domingo 13 de julio de 2025
- Edición Nº2412

Provincia

DESDE LA PLATA

Gollán y Bianco dieron el informe epidemiológico de la provincia y 121 municipios se encuentran en Fase 2

El ministro de Salud y el Jefe de Gabinete bonaerense exponen la situación sanitaria y las modificaciones en el esquema de fases.



El titular del Ministerio de Salud de la provincia, Daniel Gollán, junto al Jefe de Gabinete, Carlos Bianco, ofrecen una conferencia de prensa para informar sobre la situación epidemiológica del territorio bonaerense.

En este marco, Gollán señaló que "notamos la tendencia que venimos manifestando desde hace ya dos semanas, encontramos un aumento general en la provincia que va desacelerando la velocidad de crecimiento en el interior y en en AMBA, como ocurrió durante la primera ola". "Encontramos un aumento general en la provincia que va desacelerándose", manifestó y agregó: "Veremos qué pasa la semana próxima cuando impacten las medidas más fuertes".

Con respecto a la campaña de inmunización, el ministro destacó que "están entrando aviones y aviones de vacunas, por más que escuchemos algunos medios que digan lo contrario". Asimismo, aseguró que "todos los estudios han demostrado que la primera dosis genera los anticuerpos necesarios, están llegando las segunda dosis". "La gente tiene que quedarse tranquila, porque estamos evitando el efecto de mortalidad, están protegidos", añadió. 

Image

"Estamos llegando a los 4 millones y medio de vacunados en el país y ya hay un 96% del personal de salud médico", celebró Gollán y enfatizó en "que se anoten y se registren para recibir las dosis". "Hacemos eje en las embarazadas por la nueva variante que produce 22 veces más riesgos, en esta segunda ola se convirtieron en un grupo de riesgo", indicó. 

Por su parte, el Jefe de Gabinete, contó que "venimos trabajando con una regla simple: cuando hay aumento de casos, tenemos que reducir la circulación" y explicó que "en un momento pudimos permitir la circulación más relajada pero no es el momento". "Las personas tienen que permanecer en sus viviendas, la circulación está solo permitida para personal esencial", subrayó y recordó que "se permiten salidas individuales y de cercanía, con la restricción nocturna".

Con respecto a las medidas, Bianco especificó que "la provincia se rige por 3 normativas: el DNU nacional y el decreto provincial y la resolución de la jefatura de ministros en el boletín oficial, es el plexo normativo vigente para las próximas 3 semanas".

En ese sentido, puntualizó que "como veníamos funcionando hasta el viernes pasado, la situación se prorroga hasta el día 11 de junio y se establece una clausula especial ya que se repiten las medidas adicionales desde el 22 de junio y la del próximo fin de semana que están en Fase 2 y 3".

"A partir del lunes, excepto los días 5 y 6 de junio, seguirán suspendidas las siguientes actividades: reuniones con más de 10 personas, clases presenciales y el transporte publico, solo para esenciales", sostuvo y añadió: "Suspensión de reuniones y actividades en domicilios particulares, deporte en espacios cerrados y cine. Para los gastronómicos entre las 20 y 06hs, aforo interno al 30% y el resto de las actividades comerciales hasta las 23hs".

"La vuelta a la presencialidad genera mayor contactos, eso se probó en todo el mundo, porque a la mayor circulación implica mayores contagios y proporcionalmente terminan en fallecimientos". A su vez, el funcionario señaló que "adelantar el receso invernal es una posibilidad" en la Provincia, y aclaró que hasta el 11 de junio para distritos en fase 2 "continuará el proceso de enseñanza a través de medios remotos".

Por otro lado, detalló que 123 municipios se encuentran en fase 2, sólo uno en fase 4 y el resto en fase 3 por lo que la mayoría de la provincia está "en rojo". Con respecto a las medidas restrictivas que se tomaron para esta semana, el funcionario informó que "en el transporte publico disminuyó la circulación un 53% colectivos, un 59% trenes, en autopista en promedio de 60% menos de circulación, en ese sentido esperamos que se expresen en caída de contagios y fallecidos".

También se refirió a la logística de la Copa América y remarcó que "le estamos pidiendo mucho trabajo a todos los ciudadanos por lo que estas actividades tienen que tener un protocolo estricto". 

"Queremos cuidar a la gente, tenemos que hacer un esfuerzo más, nuestro compromiso es avanzar en la vacunación, estamos ampliando el ritmo y pedimos un aporte adicional a todos los bonaerenses", expresó Bianco. "Mañana vamos a tener un anuncio muy importante sobre la campaña de vacunación", concluyó. 

nota en desarrollo

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3