
En la última sesión ordinaria de la Cámara de Diputados, aprobaron el proyecto enviado por el Ejecutivo que solicitaba un marco legal para la adquisición de vacunas contra el Covid-19 en ámbito de la provincia de Buenos Aires.
Al respecto la diputada provincial, Sandra Paris, dijo que "al proyecto original le sumamos algunas instancias de controles para que se garantice la transparencia”.
También expresó que "desde hoy el gobierno provincial tiene una ley para poder comprar vacunas, el proyecto original sufrió algunas modificaciones aportadas por la oposición. La asesoría general de gobierno, la fiscalía de estado y la contaduría controlarán la ejecución de los contratos de confidencialidad".
Al tiempo que agregó que "la comisión bicameral podrá solicitar información necesaria bajo confidencialidad, además cada 60 días se deberá dar un informe a la Legislatura donde se cuente la adquisición, distribución y entrega de vacunas por parte de más autoridades".
Por otra parte, el presidente del bloque de JxC, Maximiliano Abad, manifestó: “Celebro que el gobierno ponga a un lado las provocaciones y las excusas. A nosotros, como oposición, siempre nos encontrará dispuestos a acompañar las iniciativas que impliquen mejorarle la vida a los ciudadanos de la provincia”.
Sin embargo, Abad, agregó: “No cuenten con nosotros para jugar a la política, para generar falsas expectativas, para incrementar la incertidumbre de nuestros vecinos o para quedarnos callados frente a un gobierno con funcionarios que no funcionan”.
Por último, el diputado provincial, Diego Rovella, destacó también la media sanción al expediente que autoriza al gobierno de la provincia de Buenos Aires a comprar vacunas; no obstante remarcó que “es necesario que exista un organismo de control para todo el proceso de compra, traslado y distribución”.