
El intendente de San Martín, Fernando Moreira, firmó un convenio de colaboración en el marco del Plan Casa Propia junto al ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi. A través de estas líneas de crédito se busca reducir el déficit habitacional, garantizando el derecho a la vivienda en el partido y promoviendo el acceso igualitario.
El intendente Moreira manifestó: "Junto al Ministerio de Tierra y Hábitat firmamos un convenio para la implementación de ProcrearII con el objetivo de seguir brindando soluciones habitacionales para San Martín".
Asimismo agregó que "el acuerdo facilita las gestiones administrativas para optimizar la política de créditos y construcción de viviendas".
Junto al @MinHabitatAR firmamos un convenio para la implementación de #ProcrearII con el objetivo de seguir brindando soluciones habitacionales para San Martín.
— Fernando Moreira (@fmoreiraok) May 10, 2021
El acuerdo facilita las gestiones administrativas para optimizar la política de créditos y construcción de viviendas. pic.twitter.com/VbP1DmOGf6
Por su parte, Ferraresi afirmó: "Estamos construyendo este sueño de que todos los argentinos tengan una vivienda propia y digna. En este caso entregaremos 46.000 créditos de $4.000.000 para construcción y refacción. El objetivo del Ministerio es construir 265.000 hogares en 3 años, por lo que seguiremos trabajando en la planificación, el ordenamiento y el espacio público como política de Estado".
Con esta firma, el Municipio se incorpora al programa federal Casa Propia, que prevé la construcción de 264 mil soluciones habitacionales, con una inversión cercana a los $900 mil millones para todo el país, por medio de la línea Desarrollos Urbanísticos de Procrear, del Fondo Nacional de la Vivienda (FONAVI), del Programa Provincias y Municipios, y del programa Reconstrucción Argentina. Se estima que el plan nacional generará entre 250 y 300 mil puestos de trabajo de forma directa.
A través del Plan Casa Propia, el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat se propone generar 264 mil soluciones habitacionales para todo el país. Para dar previsibilidad a los y las tomadoras de estos créditos y entendiendo el trabajo en vinculación con el derecho a la vivienda, ambas líneas, refacción y construcción, estarán ajustadas por la nueva fórmula Hog.Ar de actualización de capital basada en la evolución del Coeficiente de Variación Salarial (CVS).