
En medio de una crisis sanitaria muy compleja, desde la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) seccional La Plata, pidieron mayor conciencia a la sociedad, dado que el personal de salud atraviesa horas de estrés y sufrimiento por la gran demanda de trabajo.
“En el sector privado hay una situación muy complicada, los compañeros están con un agotamiento muy grande por tener que reemplazar a quienes se contagiaron, por el uso de los equipos especiales en UTI, y también viendo que no hay conciencia social, hay gente que sigue haciendo fiestas y no se cuidan y esos contagios recaen en la atención en los centros de salud donde la situación es difícil”, dijo a InfoMIBA el secretario General de ATSA La Plata, Pedro Borgini.
En ese plano, el dirigente gremial destacó que en los centros privados “se están agotando las camas y si bien con las medidas del Gobierno Nacional lo casos se amecetaron, no podemos bajar la guardia y sobre todo pensar que el personal está agotado, perdimos muchos compañeros a los largo de este año”.
Con ese escenario, Borgini destacó que en la actualidad “la mayoría del personal ya está vacunado pero de todas maneras pueden sufrir contagios porque las vacunas tienen entre un 75% y un 90% de efectividad, por eso pedimos a la población que tengan responsabilidad porque esto recae en los trabajadores de la salud”.
En otro aspecto, el referente sindical señaló que en el transcurso de este mes comenzarán las negociaciones paritarias para el sector y esperan poder llegar a una recomposición efectiva para el personal.
“Tuvimos una recomposición del 16% que nos debían del año pasado con atraso importante y en este mes nos sentaremos para hablar de la paritaria de este año, se hablaba de un 29% y por lo que vemos va a superar esa idea que se tenía desde el ministerio de economía, trabajaremos sobre esos porcentajes y veremos cómo se proyecta la inflación. Además, vamos a ver el tema de las condiciones laborales”, marcó.
En cuanto a la situación laboral en algunos de los centros privados donde se reportaron algunos conflictos, señaló que “en general, en las clínicas tenemos los sueldos al día salvo algunas excepciones, el caso más notorio es en la clínica Mater Dei de La Plata y algunos otros temas con el Sanatorio Argentino y el Sanatorio Villa Elisa, en el interior hay un atraso importante de la Clínica Chascomús y otro caso en Pehuajó, pero en general estamos bien”.