
El mandatario bonaerense mantuvo una entrevista con el Destape Radio en donde manifestó preocupación ante los números de contagios registrados las últimas semanas. Asimismo, rechazó la decisión del Jefe de Gobierno porteño en judicializar el DNU que impulsó el Gobierno Nacional para enfrentar la segunda ola del coronavirus.
De esta manera, Kicillof indicó que "debería haber coordinación entre ambos lados de la General Paz". "El problema que tenemos es que seguimos estando en una emergencia sanitaria y compartimos 40 municipios con Ciudad de Buenos Aires en el AMBA", añadió el gobernador y aseguró que "tomar decisiones distintas en el AMBA da resultados contraproducentes".
Por otro lado, destacó la importancia de respetar y cumplir con el DNU ya que tiene la potestad de "resolver lo sanitario en todo el país". "Lo que no esperábamos es que (Horacio Rodriguez) Larreta no cumpla una ley; eso es lo que está ocurriendo hoy", alertó y cuestionó la decisión del Jefe de Gobierno porteño por "jugar electoralmente con hacerle caso o no a un DNU".
"Esperemos que esta situación se resuelva, porque el virus sigue sin entender que de un lado gobierna el PRO y por el otro el Frente de Todos", agregó Kicillof y advirtió que "el problema no es solo la ocupación de camas de terapia sino que, a más casos, habrá más muertos". A su vez, destacó que la provincia de Buenos Aires "triplicó la cantidad de camas de terapia intensiva" y que, gracias a ese esfuerzo, hoy tiene "76% de ocupación mientras que en CABA están llenos".
Finalmente, se refirió al rol del ex presidente Mauricio Macri y afirmó que "sigue sin comprender que perdió la elección y que tienen que acatar la democracia" y recordó que "tuvo desprecio por la educación pública" cuando gobernó. "Si les preocupara la educación, cuando tuvieron la oportunidad se hubieran dedicado. Es una cargada que Macri diga que les interesa la educación", expresó Kicillof.