
Durante una sesión especial, habilitada por la presidenta del Senado Cristina Fernández, las y los senadores discutieron y votaron sobre el proyecto de ley que implica una modificación en el impuesto a las ganancias. Asimismo, se debatió una iniciativa para reformar el régimen de Monotributo. Ambas normativas se convirtieron en ley ya que contaron con el apoyo del oficialismo y la oposición y se aprobaron con 66 votos a favor y una abstención.
Cabe destacar que el proyecto para modificar el alcance del Impuesto a las Ganancias para los trabajadores que cobren hasta 150.000 pesos mensuales, también abarca a los jubilados que perciban hasta ocho haberes mínimos. Uno de los cambios introducidos a último momento en la Cámara de Diputados, establece que los ex presidentes y vicepresidentes de la Nación pagarán Ganancias sobre las asignaciones vitalicias.
Por otro lado, el aguinaldo de los sueldos hasta 150.000 pesos brutos tampoco pagará impuesto a las Ganancias, mientras que el personal de salud continúa eximido debido a las guardias u horas extras, en virtud de la pandemia de coronavirus. Asimismo, se confirmó que la ley beneficiará a 1.267.000 trabajadores y jubilados, y se precisó que solo 733.000 trabajadores pasarán a aportar Ganancias.
“Esto demuestra el esfuerzo de nuestro gobierno en una crisis sanitaria y económica mundial para poder dar soluciones y cumplir los compromisos asumidos con los argentinos”, dijo el senador por Córdoba Carlos Caserio (FdT), en su rol como miembro informante ante la Cámara.
Asimismo, la reforma del régimen de Monotributo propone actualizar los topes de cada categoría y crea un puente para facilitar el ingreso de contribuyentes al régimen general. El proyecto contempla la actualización para las escalas y montos del monotributo correspondientes al año pasado, que comenzarán a regir una vez que la ley sea promulgada.
Esta reforma busca armonizar la transición entre el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS) y el Régimen General (RG), tanto en términos administrativos como en los montos de las obligaciones que deben afrontar las personas monotributistas.