
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó una conferencia de prensa en la que brindó detalles sobre la situación epidemiológica y anunció las medidas de prevención que se adoptarán en territorio bonaerense ante el aumento de los contagios de coronavirus.
Ayer Kicillof mantuvo un encuentro por videoconferencia con los intendentes de los municipios que integran el AMBA y les expresó que la Provincia acompañaría las decisiones que tome el Gobierno Nacional para prevenir la propagación del coronavirus.
En este sentido, Kicillof defendió las medidas que se tomaron el año pasado en el marco de la primera ola y destacó la campaña de vacunación que se lleva a cabo que ya tiene al 90% del personal de salud y al 65% de los adultos mayores inmunizados. "Algunos teorizan con que todo está mal pero quiero decir que hemos pasado este año ampliando las terapias intensivas, nuestros centros de testeos, vacunatorios, prefiero ampliar hospitales que construir cementerios", expresó.
Asimismo, agradeció a Alberto Fernández por su acompañamiento y a los intendentes de los 135 municipios bonaerenses por administrar esta situación de la mejor forma posible. El gobernador celebró que las clases hayan regresado de forma presencial y reconoció la labor de la comunidad educativa y del personal de salud durante la pandemia.
Con respecto a la segunda ola, Kicillof la calificó como “tsunami” y detalló que “en las últimas 3 semanas pasamos de 2.500 casos a en promedio por día más de 6.000". "Durante todo este tiempo un gran mérito es que no haya faltado atención sanitaria, ese logro está en peligro ahora por esta ola feroz", advirtió.
De esta forma, explicó que frente a esta realidad "no hay país en el que ante la inminencia del crecimiento de casos no se hayan tomado medidas duras" para evitar el colapso sanitario. Por lo que señaló que provincia se sumará a las medidas nacionales pero con sus propias características.
"Municipios en Fase 5 van a tener restricción horaria entre las 2 y las 6, municipios en Fase 4 entre 0 y 6:00 y municipios en fase 3 de 23 a 6 y prohibición de circular entre las 0 y 6 AM y cierre de comercios entre las 20 y las 6 ", puntualizó el mandatario provincial.
Sobre las políticas de asistencia económica, Kicillof sostuvo que “el programa "Preservar Trabajo" continúa vigente, los créditos del Banco Provincia” y añadió que “hemos presentado una muy extensa moratoria para los sectores que más sufrieron". A su vez, indicó que la provincia invertirá 32 millones de pesos en comedores escolares de todo el territorio bonaerense.
“En las próximas semanas esperamos terminar con todos los trabajadores de la salud, la mitad del personal de la educación, todos los inscriptos mayores de 70 años y entre 60 y 70 con enfermedades pre-existentes", manifestó el gobernador y enfatizó en que "este gobierno no está en campaña electoral sino en campaña de vacunación".