
El diputado provincial de JxC, Diego Rovella, analizó que realizada la elección interna de la UCR, “las candidaturas van a surgir democráticamente desde el seno del Partido, como debe ser. Somos un partido de poder, tenemos esa vocación desde siempre, y queremos el poder para realizar todas las transformaciones que necesita el país en su conjunto para empezar a volver a ser lo que nunca debió dejar de ser, y no una lamentable bolsa de pobreza e indigencia luego de tantos años de gobiernos peronistas, sobre todo en la provincia de Buenos Aires”.
De todas maneras, señaló que “serán las Primarias las que ordenarán las candidaturas dentro de la coalición Juntos por el Cambio, de la que formamos parte y deseamos encabezar como dirigentes de la Unión Cívica Radical”, y resaltó: “Tenemos los hombres y mujeres capaces de llevar a cabo esas transformaciones, y sobre todo, una juventud pujante y trabajadora que de a poco va ocupando lugares destacados en la organización partidaria y serán ellos los que reciban la posta que recibimos nosotros de los grandes líderes históricos, desde Alem e Yrigoyen hasta Ricardo Balbín y Raúl Alfonsín, pasando por tantos otros de los que hemos abrevado los valores éticos y morales que son la piedra angular de la Unión Cívica Radical”.
Sobre la posible suspensión de las PASO en agosto, el legislador, dijo: “Quince países, o quizá alguno más, tuvieron elecciones en el mundo en medio de la pandemia. Las elecciones no contagian. En las urnas no hay virus, en las urnas hay votos, y son los votos los que aseguran la democracia, la organización de un país democrático, las libertades individuales, la igualdad y el progreso. Claro que va a haber PASO, en la fecha indicada o un poco después, si es que se llega a un acuerdo político”.
En otro aspecto, habló del Plan Federal de Vacunación, y criticó: “Al principio adquirieron pocas vacunas y ahora según parece hay alrededor de 7 millones y lamentablemente, de acuerdo a las evidencias son mal distribuidas en muchos casos sin respetar la prioridad de acceder a las mismas a las personas mayores, a las del personal de sanidad y de seguridad y eso es una muestra inequívoca de la improvisación y de lo mal que este gobierno gestionó la pandemia. Empezando por una cuarentena eterna que sumió al país en una pobreza extrema y una economía que sigue a los tumbos, sin un plan y sin objetivos claros, ni en el corto ni en el mediano plazo”.
Sin embargo, el legislador reconoció: “Escasean las vacunas en el mundo, es verdad, pero países de nuestra región, por ejemplo, han sabido negociar su compra en tiempo y forma, sin meter la ideología en medio de la salud de los argentinos. Si las cosas se hubiesen hecho bien, hoy con mucha gente vacunada, esta pregunta de que si las PASO se hacen o no, no tendría ningún sentido. Se van a hacer y sin riesgo, a pesar de la carencia de vacunas”.
Y argumentó: “La gente sabe cuidarse y la gente quiere votar. Pero también quiere vacunarse lo antes posible, más viendo que la segunda ola viene muy preocupante”.
El diputado provincial, también opinó sobre el discurso del presidente Alberto Fernández, y la distribución equitativa de la riqueza, e indicó: “Alberto Fernández dijo eso como tantas otras cosas que dijo y no cumplió. Sería muy bueno que hayan vuelto para distribuir mejor la riqueza, no siempre para el mismo lado, para el de ellos. Si piensa que distribuir la riqueza es seguir abasteciendo planes, se equivoca”.
“La pobreza no se combate con planes sociales, se combate con trabajo y ahorro. Para muestra basta un botón, y así estamos, con una lamentable cantidad de pobres e indigentes. Si eso es distribuir la riqueza en forma igualitaria, va por el camino equivocado otra vez”, sentenció.