
El bloque de diputados y senadores del Frente de Todos compartieron apuntaron contra Juntos por el Cambio por el comunicado ya que “resulta perjudicial y dañino para todos los argentinos y todas las argentinas”.
De esta forma, indican que la oposición “define como fracaso la medida propuesta por el gobierno nacional y acompañada por todas las jurisdicciones provinciales y municipales, que llevo adelante con mucho esfuerzo el pueblo argentino desde el 11 de marzo del 2020”. “La declaración de emergencia sanitaria dio tiempo para reforzar el sistema de salud de nuestro país y evitó picos de contagio como los que estamos viendo en las últimas semanas”, responden ante esas acusaciones.
“Es cínico plantear que una medida que aún no fue anunciada pueda ser definida como excesiva, sobre todo conociendo que en el día de la fecha nuestro país se encuentra ante un récord de contagios”, señalan y agregan: “El planteo revela una actitud irresponsable en términos sanitarios que compromete la capacidad de respuesta del sistema en su conjunto”.
Por otro lado, sostienen que se trata de una especulación para sacar ventaja electoral lo que “constituye un acto de bajeza, oportunismo e inmadurez que no se corresponde con el rol democrático que debiera tener una fuerza política que se constituye como la primera minoría opositora”.
“El virus que marcó un quiebre en la historia de la humanidad no distingue entre ideologías políticas”, especifican en el comunicado. Asimismo, consideran “lamentable” que “mientras que intendentes y gobernadores que pertenecen a JXC aplican restricciones lógicas, producto de la situación actual, la mesa nacional de esa fuerza política pretende desde Palermo dar cátedra y consejo a los argentinos y las argentinas”.
“No llama la atención por parte del ex presidente Mauricio Macri, la ex gobernadora María Eugenia Vidal y la presidenta del Pro Patricia Bullrich, que al igual que cuando llevaron adelante su gobierno, no se preocupen por la vida y la salud de los argentinos y argentinas”, sentenciaron las y los legisladores.
En esta sintonía, detallaron: “Dicen que defienden el trabajo, cuando fundieron más de 25 mil Pymes, destruyeron más de 200 mil puestos de trabajo industriales, subieron el desempleo a dos dígitos y pulverizaron el salario de los argentinos y las argentinas”. Y agregan: “Y por si esto fuera poco, endeudaron al país brutalmente, tomando solo con el FMI un préstamo de 45 mil millones de dólares que al día de hoy no pueden explicar dónde están”.
“Los argentinos y las argentinas seguiremos trabajando mancomunadamente y con solidaridad para hacerle frente a este difícil momento de nuestra historia. Ojalá reflexionen y decidan, por una vez, ponerse de verdad en el lugar del pueblo”, concluyen.