lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº2021

País

Pandemia

Con récord de testeos, se registró la suba más alta de contagios en los últimos dos meses

Para la Organización Mundial de la Salud, un nivel adecuado de positividad debe rondar el 10 por ciento: si da más significa que se está testeando poco. Si da menos, que se está testeando mal.



El Ministerio de Salud de la Nación informó que entre este jueves y viernes se registraron casi 13.000 nuevos casos de COVID-19 en el país.

Por ello ya suman 2.291.051 los contagios totales. También se reportaron 143 muertes y el total asciende a 55.235. La provincia de Buenos Aires registró 5.686 casos y 66 fallecidos.

Sin embargo, el aumento de casos de coronavirus obedece al aumento de testeos masivos en todo la Argentina. De todos modos, la tasa de positividad bajó de un día para el otro del 20 al 14 por ciento. La gran diferencia es que hubo más del doble de testeos, que venían en baja.

Hubo más de 88 mil testeos. El incremento de testeos duplicó al de los casos. Ayer hubo muchos casos que no habían podido ser detectados porque no se habían hecho los testeos suficientes.

La positividad del jueves fue alta, del 20 por ciento. La positividad de este viernes fue bastante inferior: 14,7 por ciento. Esta última cifra se acerca más a la positividad de febrero que la que venía habiendo durante los últimos días de marzo.

Los 13 mil casos generan un impacto fuerte en la población. Las autoridades esperan que los ciudadanos tomen más consciencia para evitar nuevas restricciones.

Las provincias realizaron más testeos y en consecuencia la cuenta final fue mayor.

Para la Organización Mundial de la Salud, un nivel adecuado de positividad debe rondar el 10 por ciento: si da más significa que se está testeando poco. Si da menos, que se está testeando mal.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3