viernes 11 de julio de 2025
- Edición Nº2410

Gremios

EN LA SEDE CENTRAL DEL SINDICATO

El secretario general de SEOCA se reunió con el ministro de Desarrollo Social de la Nación

Julio Rubén Ledesma recibió a Daniel Arroyo con el fin de realizar una recorrida por las nuevas obras como el anexo universitario, y la sala de pediatría y fisiatría próxima a inaugurar.



El secretario general del El Sindicato de Empleados y Obreros de Comercio y Afines Zona Oeste (SEOCA), Julio Rubén Ledesma, mantuvo un encuentro con el titular del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación  con el objetivo de articular políticas en común y de visitar las obras que se llevan a cabo en la sede central. De esta forma, recorrieron el anexo universitario y las futuras salas de pediatría y fisiatría aún no inauguradas.

En ese sentido, Ledesma agradeció la presencia de Daniel Arroyo y celebró los trabajos de infraestructura que se están realizando en el sindicato. “Daniel es un amigo, hay una amistad que nos une desde hace tiempo. Apoyamos su trabajo porque viene realizando una excelente gestión”, sostuvo.

 Por su parte, Arroyo puntualizó sobre la figura sindical de Ledesma a quien calificó como “un ejemplo de dirigente sindical” ya que “viene trabajando hace mucho tiempo y acompañando a los afiliados”. Asimismo, aseguró que “en un contexto de pandemia tan difícil”, el SEOCA “se ha expandido con obras como el anexo universitario”.
“Es un honor para mí ver la tarea que están haciendo, si hay algo que es clave en la Argentina es la capacitación, y el aprendizaje. Yo vengo a aprender, a ver cuánto están trabajando, el avance que tiene el sindicato y las prestaciones sociales. Creo que estamos frente a una referencia, frente a un modelo de desarrollo sindical que hay que llevarlo adelante en el resto del país”, expresó el ministro. 


Finalmente, señaló que el gran desafío de su Ministerio, es “generar trabajo” por lo cual se busca transformar planes alimentarios en trabajo. “Por eso es muy importante venir a hablar con Rubén”, remarcó. “Las escuelas de capacitación en oficio que tienen los sindicatos, es un punto clave para vincular programas sociales con trabajo”, concluyó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3