
Desde el Frente de Todos en la Legislatura bonaerense tienen planteado el objetivo de llevar a cabo un trabajo con el mismo ritmo o similar que el del año 2020. Así lo señaló el senador oficialista José Luis Pallares, quien manifestó la necesidad de sancionar leyes urgentes para paliar la crisis ampliada por la pandemia.
“Estamos en una instancia superadora, el proceso electoral no puede hacernos perder de vista lo que están pasando los vecinos, porque más allá de la pandemia también recibimos la pandemia económica que quedó de los años anteriores”, dijo Pallares en diálogo con InfoMIBA.
Así, en el marco de una carrera electoral para el Poder Legislativo que ya está en marcha, señaló que ante la situación económica y social actual de la Provincia, “tenemos que trabajar para revertir esta situación y sancionar leyes de manera urgente, por eso desde la Legislatura se va a trabajar mucho más que en otras instancias de años anteriores”.
Dentro de ese orden, el legislador de Lanús manifestó que trabaja en un proyecto de ley que funcione como complemento del Código Penal, para poder abordar de manera rápida las denuncias por violencia de género.
“Estoy trabajando con mi equipo en una ley que tiende a priorizar la urgencia; más allá del Código Penal, vamos a trabajar en una ley de procedimientos urgentes que se un acompañamiento del Código, que tenga el fin de priorizar la denuncia y cada denunciado tenga que estar detenido 48 horas hasta que el juez disponga si merece o no prisión preventiva y se aborde la problemática de manera inmediata”, detalló Pallares.
En otro plano, el senador del Frente Renovador se manifestó a favor de la ley que impulsa Sergio Massa en la Nación para poder sacar del listado de quienes pagan impuesto a las ganancias a quienes perciban salarios menores a 150.000 pesos.
“Es algo muy esperado por mucha gente, Sergio Massa viene trabajando hace mucho tiempo, durante los años de Macri fue motivo de reclamo desde nuestro espacio porque consideramos que el salario no es ganancia”, afirmó.
Respecto a la iniciativa, Pallares manifestó que “gracias a los aportes del Ejecutivo y de los equipos económicos se llegó a este proyecto que es perfectible y ahora se trabaja para que sea retroactivo al 1° de enero y que el medio aguinaldo tampoco sea alcanzado por ese impuesto. Si se convierte en ley va a beneficiar a 1.250.000 argentinos y a más de 600.000 bonaerenses”.