
El gobierno de la provincia se reunió por primera vez con los sindicatos que representan a los estatales y, si bien no hubo una oferta concreta, dialogaron sobre la posibilidad de acordar un aumento anual que se divida en tres cuotas. De esta forma, el ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, la ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec, y el subsecretario de Empleo Público y Gestión de Bienes, Agustín Robla encabezaron el encuentro con los gremios y dieron inicio formal a la paritaria 2021.
Previo a la reunión, Pablo López recordó que “cuando asumimos la gestión recibimos una Provincia quebrada financiera y fiscalmente, que había sido desfinanciada y endeudada”, por lo que destacó que “a pesar de esta difícil situación económica seguimos trabajando y dialogando con los gremios estatales porque consideramos fundamental jerarquizar el empleo público, y desandar el camino de deterioro en sus condiciones que sufrió entre 2016 y 2019”.
La ministra de trabajo, por su parte, señaló: "Esperamos poder alcanzar nuevamente amplios consensos en la política paritaria para el 2021, con aumentos que logren sostener e incrementar el poder adquisitivo de los salarios públicos”.
El titular de ATE provincial, Oscar de Isasí aseguró que desde el gremio lamentan la falta de oferta concreta por parte del ejecutivo pero remarcó la importancia de “que este año no perdamos a mano de la inflación y empecemos a recuperar el poder adquisitivo perdido durante el gobierno de Vidal”.