
La concejal de Lanús de JxC, Nazarena Mesías, analizó la situación sanitaria del distrito afirmó que hay un “leve aumento” de los casos de coronavirus en el distrito, y justificó que es producto del “cansancio de la gente y la necesidad económica después de 10 meses de cuarentena”.
Asimismo remarcó “contradicciones” por parte del gobierno porque le pide a la ciudadanía que sea responsable y respete las medidas y son los “primeros en no cumplirlas”.
Los comercios “están subsistiendo”
La edil comentó sobre una situación crítica de los comercios y pymes. “Los comercios están cerrados y a los que pudieron subsistir les está costando repuntar producto de una economía que estuvo paralizada por muchos meses”.
“Lo que están viviendo los comercios, las empresas, los restaurantes y las pymes es consecuencia de la no política y la no planificación del gobierno nacional y provincial en materia económica”, aseveró.
Y continuó: “No hay una política de planificación ni en materia educativa, ni en materia económica, ni en materia sanitaria”, y agregó: “Esto era tolerable al principio de la cuarentena donde el COVID nos cambió las piezas del tablero, sin avisarnos, pero ya habiendo transcurrido un año la gente no puede ni debe seguir viviendo con ese nivel incertidumbre”.
Garantizar las medidas sanitarias en las escuelas
Mesías se metió en el debate por la vuelta a las aulas, y sugirió que el gobierno “debería escuchar más y encapricharse menos” en un tema tan sensible y esencial como es la educación. Y sostuvo que las consecuencias que sufrirá el país por haber tenido los colegios cerrados casi un año son “incalculables”.
“Lo que tiene que hacer el gobierno es enseñarles a los chicos a cuidarse, no a tener miedo porque está demostrado el que los colegios no son el principal factor de transmisión”, aconsejó y planteó: “Tienen que enseñarles que el año qué pasó fue una excepción y que con los cuidados sanitarios se puede volver a las aulas”.
Y concluyó: “La pregunta que nos hacemos es: ¿el gobierno preparó los colegios para afrontar la nueva normalidad? No sea cosa que ahora la nueva excusa sea que las instalaciones no están preparadas para garantizar las medidas sanitarias”, cerró.