sábado 05 de julio de 2025
- Edición Nº2404

Municipios

Pandemia

Ante la situación compleja en Tandil, rigen "severas" multas para los que organicen eventos no autorizados

Ante el alto nivel de ocupación de camas en terapia intensiva, en el Municipio de Lunghi se ven obligados a tomar soluciones multidimensionales para frenar el crecimiento de la curva de contagios.



El intendente Miguel Lunghi promulgó la ordenanza que instituye el Régimen Contravencional de Emergencia Sanitaria en Tandil (Covid-19), sancionado por unanimidad en el Honorable Concejo Deliberante y que desde este fin de semana entró en vigencia.

El nuevo Régimen surgió a partir de un proyecto elevado por el Departamento Ejecutivo y que trataron los diferentes bloques políticos del Concejo Deliberante. En el mismo se establece sanciones tanto para actividades no autorizadas, como aquellas que estando autorizadas incumplan los protocolos sanitarios y medidas de prevención y quienes organicen fiestas clandestinas.

La ordenanza también establece que el producido de las multas será destinado al financiamiento del Sistema Integrado de Salud Pública. 

El concejal de JxC, Luciano Grasso, indicó que las multas significan entre “20 y 100 salarios mínimos municipales”, que según la categoría en la que está definida la ordenanza “estamos hablando entre 300 mil pesos y un millón ochocientos mil pesos”, informó.

Asimismo reconoció que la situación es “compleja”, y describió: “Hubo un incremento de la curva de contagios y estamos en una situación no de saturación del sistema de salud, pero con un nivel de ocupación de camas, sobre todo, de terapia intensiva alto; y esto se da en un escenario de mayor relajamiento de la población en general, no solo los jóvenes”, aclaró.

En este contexto, Grasso señaló que por un lado, es “preocupante la suba de contagios y, por otro lado, un agotamiento emocional de la población, y de los jóvenes en particular, es necesario tomar medidas para tratar de paliar la situación donde la única solución a mediano plazo es la vacuna pero se está realizando de manera más lenta de lo que debería realizarse”.

El edil aseguró que debe haber “intentos de solución multidimensionales porque la situación tiene múltiples causas”. La sanción que aprobamos por unanimidad es una herramienta que entendemos va a ayudar preventivamente pero tiene que ir acompañado con concientización”, cerró.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3